María
Presentación Libro de Vittorio Manes
El pasado viernes 17 de marzo de 2023 se llevó a cabo en la Sala de Vistas de la Facultad de Derecho y organizado por el Grupo de Investigación Profesores de Derecho Penal UGR, Departamento de Derecho Penal y el Proyecto de Investigación “Transparencia, control de la gestión pública y respuestas jurídico-penales en relación a la corrupción privada”, la presentación del nuevo libro de Vittorio Manes, “Justicia Mediática. Los efectos perversos sobre los derechos fundamentales y el proceso justo” publicado en la colección de Monografías de Derecho Penal de la Editorial Dykinson. Dicho acto estuvo presidido por el Director del Departamento de Derecho Penal y Catedrático del mismo el Prof. Dr. D. Miguel Olmedo Cardenete. Asimismo intervinieron el Prof. Dr. D. Lorenzo Morillas Cueva Catedrático de Derecho Penal Emérito e Investigador Principal del citado Proyecto y responsable del Grupo de Investigación, el Dr. D. Juan Rafael Benítez Yébenes Magistrado de la Audiencia Provincial de Málaga y el Dr. D. Jesús María García Calderón Fiscal de la Fiscalía Superior de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Con sus intervenciones se creó un entorno de debate y reflexión acerca del papel de la prensa y el populismo mediático, haciendo especial hincapié en el rol que juegan los periódicos digitales y las redes sociales en la percepción de la justicia. Por último, intervino el autor, el Prof. Dr. D. Vittorio Manes (Catedrático de Derecho Penal en la Universidad de Bolonia) el cual aprovechó para agradecer a los ponentes por sus palabras y aportar su propia visión sobre la obra en un interesantísimo alegato en relación a la mediatización de la justicia.


II Congreso Internacional sobre Corrupción. Corrupción privada, transparencia y control de la gestión pública.
En el marco del Proyecto de Investigación “Transparencia, control de la gestión pública y respuestas jurídico-penales en relación a la corrupción privada” (PID2019-110864GB-I00) se ha celebrado en el Paraninfo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada el “II Congreso Internacional sobre Corrupción. Corrupción privada, transparencia y control de la gestión pública” durante los días 16 y 17 de marzo de 2023.
La inauguración fue presidida por la Excma. Sra. Rectora Pilar Aranda y contó con la presencia del Decano de la Facultad de Derecho Prof. Dr. D. José Luis Pérez-Serrabona, la directora del Instituto de Criminología Sección Granada Profa. Dr. Dña. María José Jiménez Díaz, el Director del Departamento de Derecho Penal Prof. Dr. D. Miguel Olmedo Cardenete y el Investigador Principal del Proyecto y Catedrático de Derecho Penal Emérito Prof. Dr. D. Lorenzo Morillas Cueva.
Intervinieron reputados profesionales en Derecho Penal, Procesal, Administrativo y Civil ofreciendo una visión interdisciplinar sobre la corrupción a la que se pudo atender a través de cinco mesas acertadamente formadas, articulando un espacio de diálogo y pensamiento crítico con el objetivo de fijar las bases en la lucha contra la corrupción privada. Se complementaron las mesas además con la defensa de comunicaciones de investigadores que acudieron desde diferentes partes del territorio nacional a tal efecto, aportando con sus trabajos una interesante visión sobre los más diversos temas relacionados eso sí, con la corrupción y sus modos de aparición.
Asimismo, se contó con la presencia de los Doctores John Vervaele (Países Bajos) y Vittorio Manes (Italia) que impartieron excepcionales conferencias poniendo el broche final a un Congreso que ha sido todo un éxito para el avance del conocimiento científico y de la Ciencia Penal, contando con la presencia de más de un centenar de inscritos entre alumnos de grado, máster, doctorado y profesionales del Derecho y la Criminología.
Este seminario ha contado con la colaboración y/o patrocinio del Ministerio de Ciencia e Innovación, el del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología de Granada, la Facultad de Derecho y su departamento de Derecho Penal de la Universidad de Granada así como el Grupo de Investigación Profesores de Derecho Penal (SEJ – 151).




