Se ha ampliado el plazo de presentación de comunicaciones al “II Congreso Internacional sobre Corrupción: Corrupción privada, transparencia y control de la gestión pública”, más información disponible en la página web del Congreso.
Actividades sobre corrupción pública
Assize Seminar on Cutting-Edge Criminal Law – Oxford

El día 18 de noviembre de 2022 se celebró en el Corpus Christi College de la ciudad de Oxford (Inglaterra) el “Assize Seminar on Cutting-Edge Criminal Law”. Invitado por la Universidad acudió en representación de este proyecto de investigación y de la Universidad de Granada, el Profesor Jesús Barquín Sanz.
El objetivo de este seminario es brindar un espacio de vanguardia en el que el trabajo académico tenga un papel práctico en la comprensión y el desarrollo de las leyes. Crea así una oportunidad para desafiar, debatir y refinar la justicia penal, proporcionando un puente entre la academia y la práctica legal penal.
Galardonan al IP Lorenzo Morillas Cueva
El miércoles 9 de noviembre, el investigador principal de este proyecto y antiguo Rector de la Universidad de Granada Lorenzo Morillas Cueva fue galardonado con la medalla de la facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Melilla. El acto fue organizado por la festividad de su patrón, San Martín de Tours.


Congreso Internacional Universidad Carlos III
El 27 de octubre de 2022 se celebró en la Universidad Carlos III de Madrid el Congreso Internacional “Medios para la persecución y la represión de la corrupción. Protección de los whistleblowers, represión del enriquecimiento ilícito y papel de la responsabilidad penal de la empresa”. El Congreso Internacional tuvo como ejes:
(1) El estudio del nuevo entramado legal sobre la denuncia cívica, que parte de la Directiva (UE) 2019/1947 del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de octubre de 2019.
(2) La investigación y persecución del enriquecimiento ilícito.
(3) El análisis crítico sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas y los cosmetic compliance.
En respuesta al primer eje, la Doctora Cristina Domingo Jaramillo presentó la comunicación “Confidencialidad y anonimato para garantizar la protección del whistleblower en el sector privado” en la que realizó un notable análisis de la corrupción en el seno de la empresa poniendo de manifiesto la indudable dificultad de persecución de estos delitos. Asimismo trató la necesidad de implementar canales de denuncia que garanticen la confidencialidad y el anonimato de los denunciantes, con el objetivo de fomentar la comunicación de irregularidades en el ámbito empresarial.


Curso Internacional Sistema Acusatorio y Derechos Fundamentales

Entre los días 19 y 28 de octubre tuvo lugar el Curso Internacional Sistema Acusatorio y Derechos Fundamentales al que asistieron cuarenta alumnos de la Universidad Católica de Colombia, en un acuerdo de colaboración que lidera la Universidad de Almería y en la que colabora el Centro de Estudios Sociales y Jurídicos del Sur de Europa (CESI), la Universidad de Málaga y la Universidad de Granada.
El Investigador Principal de este proyecto Lorenzo Morillas Cueva pronunció la Conferencia Inaugural, dando comienzo al curso, con una ponencia titulada “Delincuencia organizada, corrupción y respuestas penales”. En ella, el Catedrático ejecutó un excelente recorrido entre diversas estrategias, convenciones y legislación dedicada a luchar contra esta lacra, aportando una visión completa y esclarecedora sobre el tema.
Seminario Internacional de Investigación “Modernidad y transformación del Derecho Penal” .
Los días 16 y 17 de septiembre de 2022, se celebró en Baeza el Seminario Internacional de Investigación “Modernidad y transformación del Derecho Penal” organizado por la Universidad de Jaén y la Universidad degli studi di Firenze.
Diversos miembros de este proyecto participaron como ponentes. El Investigador Principal Lorenzo Morillas Cueva – Catedrático Emérito de la Universidad de Granada presentó la ponencia “Responsabilidad de los órganos colectivos” y la Catedrática de Derecho Penal de la Universidad de Jaén Pilar Fernández Pantoja la ponencia “Género y Derecho Penal”. Asimismo, Fátima Pérez Ferrer (Profesora Titular de Derecho Penal de la Universidad de Almería) y Josefa Muñoz Ruiz (Profesora Titular de Derecho Penal de la Universidad de Murcia) fueron moderadoras de las mesas en la primera y segunda de las sesiones.
A las ponencias siguió un interesante turno de debate que contribuyó al avance de la ciencia penal y al intercambio de conocimientos de diversos tema de actualidad penal.

I CONGRESO DE DERECHO PENAL “DERECHO PENAL Y JUSTICIA SOCIAL”

Durante los días 24 y 25 de junio de 2022 se celebró, en Auditorio Mitxelena – Bizkaia Aretoa de Bilbao, el I Congreso de Derecho Penal “Derecho Penal y Justicia Social”. Es el primer congreso de la recientemente constituida Asociación de Profesorado de Derecho Penal de las Universidades Españolas (APDP), participando en él 247 profesores e investigadores venidos de todas las universidades españolas, entre ellos de la Universidad de Granada.
Acudieron también en representación del proyecto de investigación Transparencia, control de la gestión pública y respuestas jurídico-penales en relación a la corrupción privada (PID2019-110864GB-I00) algunos de sus miembros.
Se trataron diversos temas relevantes para la actualidad del Derecho Penal, promoviendo el intercambio de conocimientos científicos.
En particular, durante la sesión sobre “Finalidad y legitimación del Derecho Penal: ¿instrumento de Justicia Social?”, el Profesor Morillas Cueva (IP del Proyecto) intervino aportando su visión sobre la legitimación del derecho penal y sus actuaciones en relación a la corrupción, conculcadora ésta de la base de la justicia social.
Estancia de investigación en el Instituto de Ciencias Penales de la Westfälische Wilhelms-Universität Münster (Alemania)

Miguel Ángel Cano Paños, investigador del Proyecto de Investigación “DER2016-78563-P “Corrupción política: de la contabilidad irregular en procesos electorales a los delitos de financiación ilegal de partidos políticos”, ha realizado entre los días 1 y 21 de agosto una estancia de investigación, en materia relacionada con los objetivos, publicaciones e internacionalización del Proyecto, en el Instituto de Ciencias Penales de la Westfälische Wilhelms-Universität Münster (Alemania), bajo la supervisión científica del Prof. Dr. Moritz Vormbau, Catedrático de Derecho Penal de la mencionada Universidad”

17º Encontro Internacional de Juristas

El pasado 22 de enero se presentó en Atenas (Grecia), el Proyecto de Investigación “Corrupción política: de la contabilidad irregular en procesos electorales a los delitos de financiación ilegal de los partidos políticos” (DER2016-78563-P), en el 17º ENCONTRO INTERNACIONAL DE JURISTAS, organizado por la Red Internacional de Excelencia Jurídica. Organización que forma parte del Proyecto como entidad colaboradora. La presentación corrió a cargo del Dr. Moreno Navarrete. Así, se acudió, una vez más, a Foros Internacionales, con muestra del trabajo realizado, de los contenidos, desarrollo y resultados del Proyecto en su relevante objetivo de internacionalización y de colaboración e intercambio de información con las Entidades y Universidades externas participantes.