Conferencia del Profesor Cano Paños en la Universidad de Münster (Alemania) sobre corrupción.

El pasado día 18 de mayo, el Prof. Miguel Ángel Cano Paños, Profesor investigador en el Proyectos I+D+i “Transparencia, control de la gestión pública y respuestas jurídico-penales en relación a la corrupción privada”, impartió en la Facultad de Derecho de la Universidad de Münster (Alemania), una conferencia que llevaba por título: «Der weitgefasste Korruptionsbegriff in der Europäischen Union. Eine kriminologisch-rechtsvergleichende Analyse am Beispiel der Straftat des Einflussmissbrauchs (trading influence)» [El concepto amplio de corrupción en la Unión Europea. Un estudio criminológico y de Derecho comparado a partir del delito de tráfico de influencias (trading in influence)].

A lo largo de una hora de exposición, el Prof. Cano Paños enfocó su conferencia en torno a tres problemáticas: 1. El principio de la doble tipificación en la Decisión Marco del año 2002 y su no aplicación con respecto al listado de delitos previstos en el catálogo regulado en el Art. 2 de la Decisión Marco, entre los que se encuentra la corrupción; 2. La diferenciación que el Derecho penal alemán hace entre funcionarios públicos (Amtsträger) y funcionarios electos (Mandatsträger) y los problemas que ello plantea en relación a determinadas conductas susceptibles de ser cometidas por parlamentarios a nivel federal, regional o, sobre todo, local; 3. El delito de tráfico de influencias contenido en los arts. 428, 429 y 430 del Código Penal español y los problemas interpretativos y de aplicación que plantean los mencionados preceptos.

La conferencia suscitó un largo e interesante debate, en el cual participaron activamente los catedráticos de Derecho penal de la Universidad de Münster, Moritz Vormbaum, Mark Deiters, Michael Heghmanns y Frank Zimmermann, los cuales asistieron a la conferencia, junto a un nutrido grupo de estudiantes de Derecho.