En el marco del Proyecto de Investigación “Transparencia, control de la gestión pública y respuestas jurídico-penales en relación a la corrupción privada” (PID2019-110864GB-I00) se ha celebrado en el Paraninfo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada el “II Congreso Internacional sobre Corrupción. Corrupción privada, transparencia y control de la gestión pública” durante los días 16 y 17 de marzo de 2023.
La inauguración fue presidida por la Excma. Sra. Rectora Pilar Aranda y contó con la presencia del Decano de la Facultad de Derecho Prof. Dr. D. José Luis Pérez-Serrabona, la directora del Instituto de Criminología Sección Granada Profa. Dr. Dña. María José Jiménez Díaz, el Director del Departamento de Derecho Penal Prof. Dr. D. Miguel Olmedo Cardenete y el Investigador Principal del Proyecto y Catedrático de Derecho Penal Emérito Prof. Dr. D. Lorenzo Morillas Cueva.
Intervinieron reputados profesionales en Derecho Penal, Procesal, Administrativo y Civil ofreciendo una visión interdisciplinar sobre la corrupción a la que se pudo atender a través de cinco mesas acertadamente formadas, articulando un espacio de diálogo y pensamiento crítico con el objetivo de fijar las bases en la lucha contra la corrupción privada. Se complementaron las mesas además con la defensa de comunicaciones de investigadores que acudieron desde diferentes partes del territorio nacional a tal efecto, aportando con sus trabajos una interesante visión sobre los más diversos temas relacionados eso sí, con la corrupción y sus modos de aparición.
Asimismo, se contó con la presencia de los Doctores John Vervaele (Países Bajos) y Vittorio Manes (Italia) que impartieron excepcionales conferencias poniendo el broche final a un Congreso que ha sido todo un éxito para el avance del conocimiento científico y de la Ciencia Penal, contando con la presencia de más de un centenar de inscritos entre alumnos de grado, máster, doctorado y profesionales del Derecho y la Criminología.
Este seminario ha contado con la colaboración y/o patrocinio del Ministerio de Ciencia e Innovación, el del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología de Granada, la Facultad de Derecho y su departamento de Derecho Penal de la Universidad de Granada así como el Grupo de Investigación Profesores de Derecho Penal (SEJ – 151).




