Jurisprudencia

La información relativa a corrupción pública presente en esta página procede del Proyecto de Investigación “Corrupción política: de la contabilidad irregular en procesos electorales a los delitos de financiación ilegal de partidos políticos” (DER2016-78563-P).

TipoNúmero de resoluciónÓrganoFechaMateriaResumenDescriptoresEnlace
Sentencia255/2016Tribunal Supremo31/03/2016Exacciones ilegalesEl Tribunal Supremo desestima el recurso de casación interpuesto contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias que confirmó el fallo de la Audiencia Provincial de Oviedo constituida en Tribunal del Jurado que condenaba a un Alcalde y a una Concejala por un delito de exacciones ilegales.EXISTENCIA. EXACCIONES ILEGALES: Alcalde que condiciona el informe favorable para la instalación de “chiringuitos” al abono por los hosteleros de una cantidad establecida verbalmente a su exclusiva voluntad y arbitrariedad (2.000 euros por establecimiento y temporada estival). Resulta irrelevancia de tal exigencia se destine a fondos de Administración, en concreto Tesorería para el pago de sobresueldos a los agentes municipales que realizaban la vigilancia nocturna; pues lo relevante no es evitar el enriquecimiento injusto de los autores (no se exige ánimo de lucro), sino el abuso por la posición, exigiendo a los ciudadanos cantidades manifiestamente indebidas, no establecidas a través de un procedimiento legal tramitado con la debida publicidad y garantías. Coautoría de la Concejala de Comercio.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/05b71c7f7ccd35e5/20160408
Sentencia86/2022Tribunal Supremo31/01/2022PenalDelito continuado de prevaricación y otros.- Estimatoria parcial.-Prevaricación administrativa.https://www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/22d4bff2bf7a4bb3/20220218
Sentencia781/2017Tribunal Supremo30/11/2017MalversaciónEl Tribunal Supremo estima parcialmente el recurso de casación contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que confirma la condena impuesta por el Tribunal del Jurado de la Audiencia Provincial de Tarragona por delito de malversación de fondos públicos con atenuantes de reparación del daño y muy cualificada de dilaciones indebidas, y dicta segunda sentencia en la que modifica la pena.EXISTENCIA. MALVERSACIÓN DE FONDOS PÚBLICOS: Alcalde, interventor y tesorero municipal que se conciertan al objeto de hacer suyas la cantidad de 50.000€ de las arcas del Ayuntamiento, redactando orden de pago por tal importe, bajo el concepto de pagos pendientes de aplicación, sin petición expresa ni decreto que la acordase, y confeccionando un talón cobrado por uno de los acusados.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/c461d1cc266e6fcf/20171221
Sentencia670/2015Tribunal Supremo30/10/2015ConcursosEl Tribunal Supremo estima parcialmente el recurso de casación interpuesto frente a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia, que condena por los delitos de cohecho, prevaricación, falsedad y contra el mercado y los consumidores, en el sentido de suprimir la continuidad delictiva de la falsedad cometida en documento oficial.«Caso Faycán».
EXISTENCIA. COHECHO: Trama de corrupción urbanística en Ayuntamiento. Promotor que entrega de dádivas a responsables de urbanismo con la finalidad de obtener la adjudicación de un contrato de gestión en la construcción de viviendas de protección oficial, y solventar problemas con la clasificación del suelo. Propuesta impugnativa incorrecta: la reforma del 2010 no exige que el soborno se recibiera antes del acto ilícito, o de lo contrario se aplicaría el art. 425 del anterior CP o el actual 421, que no han sido objeto de acusación, y el pacto corrupto existe antes aunque el pago sea posterior a la resolución administrativa. PREVARICACIÓN: Adjudicación corrupta de contrata pública. Decisión que afecta a caudales públicos, concretada en empresa de capital público que gestiona servicios municipales; cooperación necesaria del gestor de la empresa municipal, que informa favorablemente la adjudicación de un concurso, de mera apariencia, a cambio de una contraprestación. FALSEDAD en documento mercantil: Emisión de facturas que simulan servicios inexistentes para justificar contraprestaciones ilíctas (pagos a funcionario corrupto). En documento oficial: Propuestas de resolución favorable a la concesión de licencias urbanísticas falsarias, que se apartan de la calificación urbanística real. DELITOS CONTRA EL MERCADO Y LOS CONSUMIDORES: Obstaculización de la libre formación de los precios (amaño).
http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/cc961c72ecbf5ccd/20151125
Sentencia288/2019Tribunal Supremo30/05/2019ConcursosEl TS desestima el recurso de casación y confirma la sentencia de la AP Burgos que absolvió de los delitos de prevaricación, malversación de fondos y falsificación.ABSOLUCIÓN. PREVARICACIÓN: Comisión por dolo eventual o imprudencia, pues el tipo exige actuar a sabiendas con la finalidad de dictar una resolución arbitraria en un asunto administrativo, que suponga una absoluta incompatibilidad con el ordenamiento jurídico. No basta la mera ilegalidad, y no hay delito cuando lo que existe es una interpretación errónea, equivocada o discutible de la norma. MALVERSACIÓN DE FONDOS: ausencia de perjuicio, pues los fondos del préstamo solicitado se destinaron a sufragar otros gastos necesarios de la Corporación Municipal. _x000D_
FALSEDADES EN DOCUMENTOS PÚBLICOS POR PARTICULAR: : no consta acreditado la emisión de certificaciones falsas en el expediente definitivo remitido a la Diputación Provincial.
http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/71836866bd30e260/20190611
Sentencia281/2019Tribunal Supremo30/05/2019ConcursosLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo estima el recurso de casación contra la sentencia de condena de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife y absuelve al recurrente en segunda sentencia de los delios de prevaricación y malversación en concurso medial.ABSOLUCIÓN. PREVARICACIÓN: En este caso, la arbitrariedad se concreta en que el acusado impulsó y autorizó una tramitación irregular del expediente administrativo, ofreció información parcial y sesgada a los miembros del Consejo de Administración, condicionado el sentido de su voto, y consiguió la compra de un inmueble sin justificación alguna en relación con el interés del Ayuntamiento. Absolución por ausencia de prueba sobre la manipulación u ocultación de datos al Consejo por el acusado. MALVERSACIÓN DE FONDOS PÚBLICOS. En concurso con prevaricación: Adquisición por un precio notablemente superior al real de un inmueble, con los consiguientes aprovechamientos lucrativos para los propietarios del inmueble. Absolución. El marco normativo anterior a la LO 1/2015, que resulta de aplicación, exigía para su comisión una conducta de apropiación del bien público por el funcionario o por terceros que no concurre. No puede identificarse la sustracción con la gestión desleal, pues son conductas diferentes.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/71836866bd30e260/20190611
Sentencia00132/2021Audiencia Provincial Murcia. Sección Segunda.30/04/2021PenalCorrupción en los negocios. La Audiencia condena al acusado por un delito de corrupción en los negocios previsto y penado en el art 286 Bis 1 y 3 CP, sin la concurrencia de circunstancias modif‌icativas de la responsabilidad criminal.Corrupción en los negocios.https://www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/4608afbcb28fdea8/20210721
Sentencia613/2018Tribunal Supremo29/11/2018ConcursosEl Tribunal Supremo estima, parcialmente, el recurso de casación contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Málaga por los delitos de cohecho, fraude y blanqueo de capitales; y dicta segunda sentencia en virtud de la cual absuelve por delitos de prevaricación urbanística y malversación de fondos.EXISTENCIA. COHECHO: Activo y pasivo, por el pago de dinero al Alcalde, en contraprestación a la formalización de convenios y favores en la tramitación de las licencias. FRAUDE A LA ADMINISTRACIÓN: Contratación irregular convenios urbanísticos. BLANQUEO DE CAPITALES: Adquisición de bienes con las comisiones ilegalmente cobradas.
ABSOLUCIÓN. MALVERSACIÓN DE FONDOS PÚBLICOS: No se reclaman las cantidades dejadas de pagar por la adjudicataria (no se admite comisión por omisión). Ausencia de dolo en la contratación de convenios urbanísticos (en los que se infravaloró el aprovechamiento de los terrenos cedidos a la adjudicataria). PREVARICACIÓN URBANÍSTICA: Mera irregularidad administrativa en el pago de la tasa de la licencia.
http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/9ed6fd3f77642019/20181211
Sentencia760/2015Audiencia Provincial de Madrid29/10/2015ElectoralLa AP de Madrid estimando el recurso de apelación contra la sentencia dictada por el Juzgado de lo Penal nº 2 de los de Alcalá de Henares, revoncando dicha resolución y, en su lugar, decretando la libre absolución del delito electoralABSOLUCIÓN. DELITOS ELECTORALES: cortar los cables de un cartel de un partido político rival; actos probablemente típicos pero en otros delitos.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/23d78345aa37fa47/20151217
Sentencia363/2021Tribunal Supremo29/04/2021Blanqueo de capitalesEl TS estima parcialmente recurso de casaciónBLANQUEO DE CAPITALES: adquisición de vehículos a nombre de terceros pagados en metálico, presunción de inocencia, pruebashttps://www.poderjudicial.es/search/TS/openDocument/68aeac744a24a56a/20210514
Sentencia693/2019Tribunal Supremo29/04/2020Blanqueo de capitalesEl TS estima parcialmente recurso de casaciónDISPOSICIÓN FRAUDULENTA DE BIENES POR PARTE DEL ADMINISTRADOR DE UNA SOCIEDAD: INEXISTENCIA: no concurre perjuicio económico para la sociedad. BLANQUEO DE CAPITALES: EXISTENCIA: comisiones para adjudicación ilegal de obras y simulación de convenios con fundación o alteración de documentos a sabiendas del origen ilícito de los bienes. TRÁFICO DE INFLUENCIAS: EXISTENCIA: pacto de comisiones bajo la forma de patrocinio a cambio de ejercer influencia sobre políticoshttps://www.poderjudicial.es/search/TS/openDocument/3be3a9b9b64d6ba5/20200505
Sentencia693/2019Tribunal Supremo29/04/2020ConcursosEl Tribunal Supremo revoca, parcialmente, la sentencia de la AP Barcelona por delitos de malversación de caudales públicos, apropiación indebida, falsedades documentales, societarios, tráfico de influencias, blanqueo de dinero y contra la Hacienda Pública, y condena a una de las absueltas, absuelve a otro acusado, y modifica el pronunciamiento de responsabilidad ex delicto.Caso "Palau de la Música". EXISTENCIA. MALVERSACIÓN DE FONDOS: en concurso medial con apropiación indebida y falsedad en documento mercantil, cometido por funcionario público. Continuidad delictiva. TRÁFICO DE INFLUENCIAS. Cometido por particular sobre funcionario público. Acuerdo entre empresa privada, partido político y patronato de cultura. La constructora y el partido pactaban el importe de obra pública que se le adjudicaría, desde entidades autonómicas o locales, sobre las que el partido podía presionar para asegurar las adjudicaciones, y recibía un porcentaje del importe total pactado; si se rebasaba en el año el importe de adjudicación pactado, la empresa abonaría la misma comisión respecto del exceso. BLANQUEO DE CAPITALES. Los miembros del patronato que pusieron a disposición de los directivos de la empresa y los políticos toda la estructura económica del primero, para que se pudieran ocultar el pago y cobro de las comisiones, bajo la forma de patrocinio y de convenios de colaboración y pago de facturas por servicios no prestados. Con esta contribución se pudieron vehicular los fondos aportados mediante multitud de entregas en efectivo, operaciones mercantiles aparentes, mediante la confección de facturas mendaces y falsos convenios de colaboración con otras entidades involucradas.http://www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/3be3a9b9b64d6ba5/20200505
Sentencia225/2019Tribunal Supremo29/04/2019MalversaciónEl TS desestimar los recursos de casación contra sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Málaga , en la causa seguida por delito de malversación de caudales públicos.EXISTENCIA. MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS: concierto entre la alcaldesa, jefe adjunto de obras y jefe de servicios operativos de Ayuntamiento que se conciertan para extraer materiales de los almacenes municipales para realizar obras en el domicilio particular de la primera por valor de 10.729 euros.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/9dcbf680fd4cb32d/20190510
Sentencia600/2018Tribunal Supremo28/11/2018ConcursosLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo desestima el recurso de casación y confirma la sentencia de condena de la Audiencia Provincial de Málaga por delito de prevaricación en concurso con fraude a la Administración.EXISTENCIA. PREVARICACIÓN: En concurso medial con delito de fraude a la Administración. Adjudicación directa de inmueble, cuya venta se había acordado por medio de pública subasta, previa declaración como desierta de la misma. Ausencia de informes técnicos, jurídicos o de intervención que justifiquen la necesidad de la transmisión a la adjudicataria, empleada del Ayuntamiento. Autoría directa del alcalde y secretario, que firmaron las resoluciones de adjudicación, y cooperación necesaria de la adjudicataria, pues todo obedecía a un plan previamente trazado. Venta de la vivienda por precio inferior al de mercado, por no haberse procedido a su revisión tras la subasta infructuosa que tuvo lugar unos años antes.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/5e846dd665dc1905/20181210
Sentencia600/2018Tribunal Supremo28/11/2018ConcursosLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo desestima el recurso de casación y confirma la sentencia de condena de la Audiencia Provincial de Málaga por delito de prevaricación en concurso con fraude a la Administración.EXISTENCIA. PREVARICACIÓN EN CONCURSO MEDIAL CON DELITO DE FRAUDE A LA ADMINISTRACIÓN: Secretario de Ayuntamiento que firma decreto de adjudicación directa de una vivienda a favor de la hija del Alcalde, conociendo de la caducidad del expediente y con ausencia de actos preliminares de nueva contratación. Ausencia de informes técnicos, jurídicos o de intervención que justifiquen la necesidad de la transmisión a la adjudicataria, empleada del Ayuntamiento. Autoría directa del Alcalde y Secretario, que firmaron las resoluciones de adjudicación, y cooperación necesaria de la adjudicataria, pues todo obedecía a un plan previamente trazado. Venta de la vivienda por precio inferior al de mercado, por no haberse procedido a su revisión tras la subasta infructuosa (desierta) que tuvo lugar unos años antes.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/5e846dd665dc1905/20181210
Auto768/2017Tribunal Supremo28/11/2017ConcursosEl Tribunal Supremo desestima recursos de casación. No cabe contra auto de sobreseimiento dictado en apelaciónINEXISTENCIA. PREVARICACIÓN: no cabe en forma omisiva. FALSEDADES: no existe falsedad porque nunca se ha iniciado un expediente de innovación que, además y en todo caso, debía promoverse de acuerdo con las prescripciones legales, que no se cumplen.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/fa5aa2983a2c4f34/20171213
Sentencia727/2021Tribunal Supremo. Sala de lo Penal.28/09/2021PenalEl TS estima parcialmente el recurso de casación contra la condena por un delito continuado de prevaricación en concurso medial con un delito de malversación de caudales públicos. Se exluye la pena impuesta al recurrente por los hechos calificados como delito continuado de malversación, confirmando en lo restante la sentencia dictada por la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Mérida, de fecha 16 de julio de 2019.Delito continuado de prevaricación. Delito continuado de malversación de caudales públicos.https://www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/d6631035f3bb71c0/20211008
AutoTribunal Supremo28/09/2018ConcursosArchivo de la causa.Archivo de la causa al no apreciarse la existencia de indicios consistentes de la participación delictiva del aforado en los hechos investigados de prevaricación administrativa y cohecho impropio (prescrito ), respecto a la obtención de un título universitario por la realización de un máster.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/b688b744f5e3e10f/20181010
Sentencia657/2021Tribunal Supremo. Sala de lo Penal.28/07/2021PenalPrevaricación administrativa. El TS estima parcialmente el recurso de casación, declarando la nulidad parcial de la sentencia de la Audiencia Nacional, modificando las penas a los acusados.Delitos continuados de prevaricación administrativa, fraude a las Administraciones Públicas, cohecho activo, falsedad documental mercantil.https://www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/2388c39bb582b169/20210915
Sentencia567/2016Tribunal Supremo28/06/2016ConcursosLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo desestima el recurso de casación y confirma la sentencia de condena de la Audiencia Provincial de Almería por delitos de falsedad, prevaricación y prevaricación urbanística.EXISTENCIA. PREVARICACIÓN: Venta de terrenos de titularidad pública afectos a utilidad social, previa desafección indebida de los mismos, a Teniente de Alcalde. Autoría del Secretario Municipal que, en connivencia con el Alcalde y los concejales competentes, redacta los documentos necesarios para dar apariencia de legalidad a la transmisión. FALSIFICACIÓN de documentos oficiales. PREVARICACIÓN URBANÍSTICA: Concesión de licencias de construcción en los terrenos a sabiendas de su ilegalidad.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/cc51bf4948eabba9/20160715
Sentencia173/2018Audiencia Provincial de Barcelona28/02/2018Corrupción en los negociosLa AP de Barcelona desestima recurso de apelaciónCORRUPCIÓN EN LOS NEGOCIOS: Recepción de beneficios o ventajas no justificados en el marco de una organizaciónhttps://www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/89a8144aeed281e1/20180607
Sentencia709/2017Tribunal Supremo27/10/2017PrevaricaciónEl TS estima el motivo primero del Fiscal anulando y casando parcialmente la sentencia recurrida, confirmando la absolución por el delito de prevaricaciónINEXISTENCIA. PREVARICACIÓN: consejero que, por decreto, realiza nombramiento irregular de dos puestos de trabajo de director general, de libre designación y eventuales, tras pedir informe de viabilidad a su equipo técnico; ausencia de dolo.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/2d8407690bb4c357/20171110
Sentencia692/2016Tribunal Supremo27/07/2016PrevaricaciónLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo desestima el recurso de casación y
confirma la sentencia de condena de la Audiencia Provincial de Granada por delito
continuado de prevaricación.
EXISTENCIA. PREVARICACIÓN de carácter administrativo: Alcalde que procede a la contratación a dedo de dos funcionarios municipales con carácter de relevistas, frente a los informes del secretario e interventor del Ayuntamiento que advertían de su ilegalidad. Arbitrariedad al incumplir requisitos esenciales en la contratación pública (mérito, capacidad y principio de transparencia pública), al producirse tales nombramientos sin adoptar ningún tipo de expediente público, por lo que la oscuridad y opacidad de su gestión estaba asegurada.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/e2fffc42d4a82be6/20160808
Sentencia508/2015Tribunal Supremo27/07/2015ConcursosEl Tribunal Supremo estima, parcialmente, los recursos de casación interpuestos contra la sentencia de la AP de Málaga «Caso Malaya» de corrupción política en Marbella.EXISTENCIA: La AP condenó por delitos de blanqueo, cohecho, alteración de precios, malversación, fraude, prevaricación, falsedad y delitos contra la hacienda pública. El TS revoca su fallo, elevando la pena impuesta al líder de la trama –ex asesor de urbanismo-; minora las impuestas a la ex alcaldesa y ex teniente de alcalde._x000D_
ABSOLUCIÓN: a varios empresarios, al declararse nulas determinadas escuchas telefónicas._x000D_
_x000D_
http://www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/9a50b67077ac0a7e/20150908
Sentencia358/2016Tribunal Supremo26/04/2016ConcursosEl Tribunal Supremo estima parcialmente el recurso de casación interpuesto contra la sentencia dictada por la Audiencia Provincial Las Palmas que condenó a 6 acusados -a ex senador, alexviceconsejero de Justicia del Gobierno canario, a dos concejales del Ayto. de municipio y a dos funcionarios de Inalsa- por delitos de malversación de caudales púbicos, prevaricación y falsedad en documento mercantil, casa y revoca su fallo para minorar las penas impuestas al absolverles por un delito de malversación referido a la empresa Inalsa, y al segundo también por falsedad.EXISTENCIA. MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS Y PREVARICACIÓN, concurso de delitos. Trama de corrupción. Saqueo de fondos de instituciones públicas de por parte de políticos, empresarios y funcionarios. Concierto para la presentación de minutas por servicios de asesoramiento inexistentes, giradas contra el Ayto. de municipio y una empresa pública que explota la gestión del abastecimiento de agua a la isla, sin contraprestación de servicios. Contratación verbal sin ser sometida a publicidad, procedimiento concursal, fiscalización y control del gasto y sin previo análisis de necesidad o conveniencia de la contratación. Arbitrariedad de las órdenes del pago firmadas por Concejales a sabiendas de su ilegalidad, y dictadas sólo por voluntad y capricho.
ABSOLUCIÓN. FALSIFICACIÓN: Minutas cobradas en pago de honorarios de letrado por asesoramiento y colaboración, pero no por operaciones de comercio, obligaciones de naturaleza mercantil o producidas en el ámbito de una empresa mercantil. No se acredita fuesen documentos mercantiles. MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS: en cargos que adoptan decisiones arbitrarias para que otros se lucren (prevaricación administrativa); no se acredita que tuvieran poder de disposición sobre los caudales de la entidad a la que pertenecían o que estuvieran a su cargo.
http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/2a98e5346d6835ea/20160503
Sentencia163/2019Tribunal Supremo26/03/2019ConcursosEl TS decide haber lugar a recurso de casación con estimación parcial en causa seguida por delitos de malversación de caudales públicos y de prevaricaciónEXISTENCIA. MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS: alcalde y concejal de urbanismo, junto secretario y gerente de la Gerencia de Urbanismo, acuerdan con propietarios de terrenos, de frente de playa, su compra por el Ayuntamiento pactando un precio superior a 52 millones de euros cuando el valor de mercado era de 20 millones, ocultando para ello tasaciones que no fueran controlados por los órganos de fiscalización, además de entregar el Ayuntamiento los aprovechamientos urbanísticos de las parcelas a otras de los vendedores sin contraprestación alguna y cambio de usos a favor de éstos, causando, as,í un perjuicio patrimonial al ente público y un beneficio para particulars.; autoría por cooperación necesaria de los responsables de la gerencia de urbanismo y los particulares vendedores y receptores de los aprovechamientos. PREVARICACIÓN: alcalde, junto con concejal y responsables de urbanismo, acuerdan la compra de terrenos por cantidad muy superior a la real mediante una reiterada manipulación del procedimiento administrativo, con ocultación de periciales sobre su valor y utilización de otras realizadas con criterios impuestos por los acusados, acordado en pleno del Ayuntamiento y mediante un convenio de adquisición, motivando la resolución arbitraria; cooperadores: los propietarios de las parcelas que se conciertan con los funcionarios para la alteración del procedimiento administrativo de compra por el Ayuntamiento.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/3b7d4d97cd916bf4/20190329
Sentencia891/2016Tribunal Supremo25/11/2016ConcursosEl TS estima parcialmente recurso de casación , fijando una nueva penaEXISTENCIA. PREVARICACIÓN: pago indebido de unas facturas por trabajos que realmente no se habían realizado. MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS. CONCURSO MEDIAL: rebaja de la pena, por aplicación retroactiva de la LO 1/2015 como más beneficiosahttp://www.poderjudicial.es/search/openDocument/1be5b8c14ed29478/20170112
Sentencia891/2016Tribunal Supremo25/11/2016ConcursosLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo estima parcialmente el recurso de casación
contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Las Palmas por delitos continuados
de prevaricación y malversación de fondos públicos en concurso ideal y falsedad, y
dicta segunda sentencia en la que rebaja la pena.
EXISTENCIA. PREVARICACIÓN y MALVERSACIÓN DE FONDOS en concurso: Responsables municipales (Concejal de Hacienda y Urbanismo, Interventor y Responsable de la Oficina Técnica del mismo Ayuntamiento) que conciertan con terceros para desviar fondos públicos mediante expedientes de contratación de obra menor que no precisaban de concurso y abono de facturas de obras simuladas no realizadas con cargo a presupuestos determinadas obras.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/1be5b8c14ed29478/20170112
Sentencia795/2016Tribunal Supremo25/10/2016CohechoLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo estima parcialmente el recurso de casación contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña por delitos de cohecho y prevaricación, dictando segunda sentencia en la que absuelve por prevaricación.EXISTENCIA. COHECHO: De Alcalde y concejal de urbanismo. Patrocinio de clubes deportivos de la localidad a cambio de facilidades en la obtención de permisos y licencias de construcción que debía iniciarse en el marco de un convenio urbanístico, tales como exención de avales o anulación de la penalización por retraso. Presente como recompensa: empresario que regala al Alcalde un viaje a Rusia y un reloj, por un valor que supera los 7.000 euros.
ABSOLUCIÓN. PREVARICACIÓN: No se advierte el carácter arbitrario del acuerdo de bonificación con reducción del 50% sobre la cuota del impuesto sobre la construcción, al contar la misma con cobertura legal y acordarse conforme el procedimiento administrativo establecido; hubo informes técnicos favorables y la oposición lo fue por motivos políticos, no porque se tratara de una resolución ilegal.
http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/e17cf57c2ddb32ab/20161031
Sentencia731/2012Tribunal Supremo25/09/2012ElectoralEl Tribunal Supremo estima parcialmente el recurso de casación interpuesto contra la sentencia dictada por la Audiencia Provincial Murcia que condenó a una acusada - concejala de empleo- por un delito electoral, y a otro de los acusados -Alcalde municipal- por un delito electoral y por otro de prevaricación, casa y revoca su fallo para absolver a este último del delito de prevaricación.EXISTENCIA. DELITO ELECTORAL: Trama de compra de votos en elecciones municipales. Alcalde y concejala de empleo que se encargan de realizar los trámites necesarios para la emisión del voto, ofrecimiento de puestos de trabajo en la Administración local y otras prestaciones (cheques de comida o ayudas sociales), a cambio del voto por correo a un determinado partido.
ABSOLUCION. PREVARICACIÓN de carácter administrativo: Revocación de condena del Alcalde. El mero incumplimiento del deber de controlar la corrección del procedimiento de contratación a quienes les había comprado el voto por prebendas, deber puramente omisivo, que difiere de cualquier resolución expresa o presunta, no resulta tipificado. Modalidad de comisión por omisión referida al delito prevaricación. Acuerdo del Pleno no jurisdiccional de 30 de junio de 1997.
http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/11c63a7267d0687c/20121102
Sentencia196/2018Tribunal Supremo25/04/2018ConcursosEl TS estima recurso de casación, absolviendo de todos los delitos por los que venía acusandoABSOLUCIÓN. PREVARICACIÓN: concejal que entrevista a una familiar para contratación de personal laboral sin que existiera procedimiento de selección y correspondiendo su contratación al alcalde. Inexistencia concepto de resolución; orden verbal vaga. FALSEDADES: inexistencia falta de la verdad en la narración de los hechos; concejal que antes de tomar posesión de su cargo realiza declaración de bienes y de participación de sociedades omitiendo varios.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/3c50cbe3b70e595b/20180515
Sentencia200/2018Tribunal Supremo25/04/2018PrevaricaciónEl Tribunal Supremo revoca la sentencia de la Audiencia Provincial de Vizcaya en el sentido de absolver al acusado de los delitos de falsificación y fraude, y dicta segunda sentencia de condena por delito de prevaricación con atenuante de dilaciones indebidas.EXISTENCIA. PREVARICACIÓN de carácter administrativo: Alcalde que incluye en un contrato administrativo un pliego de condiciones en el que se difiere el momento de la adjudicación, y con ello el fraude (resolución injusta a sabiendas constitutiva de prevaricación).
ABSOLUCIÓN. Fraude y Falsedad: No mutación o alteración de la verdad, ni dolo falsario, de modo que decae la acusación.
http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/dd2b6a34c509e27a/20180511
Sentencia196/2018Tribunal Supremo25/04/2018ConcursosEl TS estima el recurso de casación interpuesto contra la sentencia condenatoria dictada por la AP Las Palmas, casa y revoca su fallo para absolverle por los delitos de falsedad en documento oficial, prevaricación en concurso con fraude y exacciones ilegales, y por otro de prevaricación administrativa a que fue condenado en grado de complicidad.ABSOLUCIÓN. PREVARICACIÓN: concejal que entrevista a una familiar para contratación de personal laboral sin que existiera procedimiento de selección y correspondiendo su contratación al alcalde. Vaguedad en las imputaciones de órdenes verbales emitidas por el concejal acusado al organismo municipal de recaudación de deudas tributarias para que demorara expedientes de cobro a entidad mercantil de la que era socio y administrador junto al alcalde. Absolución en segunda sentencia. Complicidad. Como acto de participación delictiva, requiere un acto que, si bien no imprescindible, debe ser por lo menos eficaz, o suponer una cooperación al hecho delictivo. Y cooperar es hacer algo para que junto a la acción o el esfuerzo de otras personas se consiga un determinado resultado. No se aprecia el mismo en la acción del concejal acusado, que se limitó a entrevistar a la trabajadora que fue contratada de modo irregular e ilegal por resolución del alcalde. Absolución en segunda sentencia. FALSIFICACIÓN: de documento público cometido por funcionario. Inexistencia.Omisión a sabiendas de titularidad de bienes y actividades económicas en las declaraciones de intereses sobre causas de posibles incompatibilidad y actividades con el ejercicio de la concejalía. Absolución. Cuando el acusado realiza la misma, aún no había tomado posesión de su cargo, y por tanto no reunía la condición de funcionario que exige el delito.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/3c50cbe3b70e595b/20180515
Sentencia197/2018Tribunal Supremo25/04/2018PrevaricaciónLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo desestima el recurso de casación y confirma la sentencia de condena de la Audiencia Provincial de Almería por un delito de prevaricación continuada.EXISTENCIA. PREVARICACIÓN: Alcalde que contrata, con duración determinada, a trabajadores municipales con dinero público, sin previsión presupuestaria, sin justificar por qué se recurría a la contratación laboral temporal, ni la elección de las personas, sin seguir procedimiento selectivo alguno; además, compra por contratación directa vehículos y adjudica la redacción de proyectos técnicos de arquitectura y otras actuaciones similares.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/049d21983c1ce27a/20180508
Sentencia797/2015Tribunal Supremo24/11/2015ConcursosEl Tribunal Supremo desestima el recurso de casación interpuesto contra la sentencia dictada por la Audiencia Provincial Cádiz y confirma la condena de una Alcaldesa por los delitos -todos en concurso ideal- de falsedad en documento oficial cometido por particular con la agravante de prevalimiento de su carácter público, prevaricación y malversación. También confirma la condena de la segunda acusada, concejala del Ayto., por los mismos delitos en calidad de cooperadora necesaria y la de un capataz municipal por el de falsedad.EXISTENCIA. PREVARICACION: Alcaldesa que, en cooperación con concejal, a pesar de conocer que la empresa tecnológica-sanitaria que pretende integrarse en el parque agropecuario no tiene la calificación máxima para serle aplicada la subvención más alta, dicta resolución otorgándola. MALVERSACION DE CAUDALES PUBLICOS: la Alcaldesa concede tal subvención indebida, disponiendo de dinero público en perjuicio del Ayuntamiento; beneficiándose la empresa al adquirir una parcela sin abonar una parte de su precio: FALSEDADES: Simulación de documento, informe de técnico del Ayuntamiento, alterado en valoración de empresa y firmado por quien no lo había confeccionado. No concurre la modalidad de fraude por concierto.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/8cd31d961995fb82/20151223
Sentencia501/2019Tribunal Supremo24/10/2019Blanqueo de capitalesEl TS desestima recurso de casaciónBLANQUEO DE CAPITALES: EXISTENCIA: actos de adquisición, posesión, utilización, conversión o transmisión de bienes a sabiendas de su origen de carácter delictivo; o bien, encubrimiento de su origen ilícito o prestar ayuda al sujeto que ha participado con la finalidad de eludir las correspondientes consecuenciashttps://www.poderjudicial.es/search/TS/openDocument/0c67abcbee5f4d49/20191028
Sentencia373/2017Tribunal Supremo24/05/2017Tráfico de influenciasEl TS confirma la Sentencia dictada por la AP de HuelvaEXISTENCIA. FALSEDADES: cometidas por funcionario público en el ejercicio de sus funciones con responsabilidad sobre el control de equipo magnéticos. TRÁFICO DE INFLUENCIAS: INEXISTENCIA. PREVARICACIÓN: EXISTENCIAhttps://www.poderjudicial.es/search/TS/openDocument/16f6997d6ddf3129/20170717
Sentencia373/2017Tribunal Supremo24/05/2017ConcursosLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo desestima el recurso de casación y confirma la sentencia de condena de la Audiencia Provincial de Huelva por delitos continuados de tráfico de influencias, falsedad en documento oficial y prevaricación continuada con atenuante de dilaciones indebidas.EXISTENCIA. PREVARICACIÓN: coordinador de examinadores del permiso de conducir que accede a las peticiones interesadas de permuta de listas de examinados con la única justificación de propiciar arbitrariamente la asignación de un determinado alumno a un concreto examinador, evitando los criterios objetivos, actuando así parcialmente. Amplitud del concepto de resolución administrativa, que admite incluso la forma verbal. Posibilidad de comisión por omisión. Continuidad delictiva. TRÁFICO DE INFLUENCIAS: el funcionario influenciado no comete tráfico de influencias, sólo en su caso prevaricación; existencia: guardia civil que con fuerte relación de amistad con funcionaria de jefatura provincial de tráfico que motiva que terceros aprueben el examen del permiso de conducir, sin que afecte al delito que el agente se hallase de baja al realizar la conducta, existiendo un beneficio para los examinados. FALSEDADES: los datos confeccionados por un funcionario que tiene el control y la responsabilidad de realizar o poner en marcha los mecanismos magnéticos o informáticos que se pasan a un soporte magnético o informático constituyen un documento susceptible de ser falsificado; existencia: alteraciones mediante manipulación informática desde su ordenador, con su clave de operador, por lo que decreta el archivo de sanciones o bien las modifica a la baja, consecuentemente está faltando a la verdad en el contenido del documento, alterando la realidad, simulando un documento que no era el real._x000D_
INEXISTENCIA. SECRETO EN LAS COMUNICACIONES: tercero que llama a teléfono intervenido, estando identificado aquél anteriormente por la policía en las actuaciones, siendo válida el contenido de la grabación y la identificación del tercero; validez de la motivación del auto de intervención por integración de la solicitud policial, a la que se remite, o con el informe del Fiscal que la solicita siempre que contengan todos los elementos necesarios para llevar a cabo el juicio de proporcionalidad; las informaciones confidenciales no pueden servir de fundamento único para motivar la intervención, debiendo ser comprobada su veracidad, por investigación policial sobre la comisión del delito y su relación con las personas investigadas. _x000D_
_x000D_
http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/16f6997d6ddf3129/20170717
Sentencia335/2006Tribunal Supremo24/03/2006Tráfico de influenciasEl TS confirma la sentencia de apelación dictada por la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y LeónINEXISTENCIA. TRÁFICO DE INFLUENCIAS: adjudicaciones de servicios y obras por alcaldes, sin que se aprecien actos de predominio, fuerza moral o de presión sobre ellos.
INEXISTENCIA. TRÁFICO DE INFLUENCIAS
https://www.poderjudicial.es/search/TS/openDocument/bf65cc06e215922d/20060427
Auto88/2020Audiencia Provincial de Valladolid24/02/2020Corrupción en los negociosLa AP de Valladolid desestima recurso de apelaciónCORRUPCIÓN EN LOS NEGOCIOS: INEXISTENCIA: Recepción de beneficios no justificados para favorecer a tercerohttps://www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/5520f791845a38f9/20200511
Sentencia491/2018Tribunal Supremo23/10/2018ConcursosLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo estima el recurso de casación contra la sentencia de condena de la Audiencia Provincial de Granada por delitos de prevaricación, prevaricación urbanística y tráfico de influencias, y dicta segunda sentencia absolutoria.INEXISTENCIA. PREVARICACIÓN ADMINISTRATIVA: Absolución. La resolución que constituye el objeto del delito no se identifica con la providencia que dicta un alcalde solicitando información sobre la viabilidad de convenio urbanístico, ni con la firma de dicho convenio. PREVARICACIÓN URBANÍSTICA: Concesión de licencia de construcción a sabiendas de su ilegalidad. Absolución. El delito exige un acto de resolución concediendo la licencia, o bien votando a favor de su concesión, hechos que no se concretan en el relato fáctico de la sentencia de condena. TRÁFICO DE INFLUENCIAS: Absolución. Inadmisión de la modalidad omisiva. El relato de hechos se limita a describir la condición de hermano del Alcalde del acusado, y de socio de la entidad constructora firmante del convenio, sin detallar qué concretas acciones de presión moral pudo realizar para obtener de él alguna clase de resolución.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/8ec89d29804c0613/20181113
Sentencia383/2019Tribunal Supremo23/07/2019Blanqueo de capitalesEl TS estima parcialmente recurso de casaciónBLANQUEO DE CAPITALES: adquisición, posesión, utilización, conversión o transmisión de bienes a sabiendas del origen delictivohttps://www.poderjudicial.es/search/TS/openDocument/a22aa9d95142eaa0/20190809
Sentencia436/2016Tribunal Supremo23/05/2016ConcursosEl Tribunal Supremo desestima el recurso de casación interpuesto contra la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Cádiz y confirma las condenas de los acusados por delitos continuados de prevaricación y falsedad documental.EXISTENCIA- PREVARICACIÓN: Adjudicación irregular de contratos menores. Concejal de fiestas y Director técnico de Ayuntamiento acuerdan conceder la confección de trajes y ornamentos para el carnaval y las fiestas populares a funcionario sin someterse a contratación pública, por importe de 42.363'306 €. FALSEDAD: Confeccionan de facturas a nombre de la esposa del funcionario para ocultar tal adjudicación, o bien cobrando los trabajos en nómina como gratificaciones extraordinarias.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/e43607d671db4180/20160525
Sentencia163/2019Tribunal Supremo23/03/2019ConcursosEl Tribunal Supremo estima parcialmente el recurso de casación contra la sentencia de la AP de Santa Cruz de Tenerife por delitos de malversación de fondos y prevaricación, y dicta segunda sentencia en la que modifica la pena y el pronunciamiento sobre responsabilidad ex delicto.EXISTENCIA. CONCURSO DE DELITOS. Real. El injusto que se castiga en la prevaricación es bien diferente en el delito de malversación, de modo que no puede considerarse que el delito de prevaricación lleve, en progresión delictiva, al delito de malversación. MALVERSACIÓN DE FONDOS PÚBLICOS. Manipulación del precio de venta de terrenos a adquirir por el Ayuntamiento. Claro perjuicio para las arcas públicas. Alcalde y concejal de urbanismo junto secretario y gerente de la Gerencia de Urbanismo acuerdan con propietarios de terrenos de frente de playa su compra por el Ayuntamiento pactando un precio superior a 52 millones de euros cuando el valor de mercado era de 20 millones, ocultando para ello tasaciones que no fueran controlados por los órganos de fiscalización, además de entregar el Ayuntamiento los aprovechamientos urbanísticos de las parcelas a otras de los vendedores sin contraprestación alguna y cambio de usos a favor de éstos, causando así un perjuicio patrimonial al ente público y un beneficio para particulares.; autoría por cooperación necesaria de los responsables de la gerencia de urbanismo y los particulares vendedores y receptores de los aprovechamientos._x000D_
PREVARICACIÓN. Convenio urbanístico que incluía la compra de unos terrenos por un importe superior al real cuya propiedad conservaban particulares. Manipulación del proceso de formación de la voluntad del Pleno del Ayuntamiento con relación al precio, de modo que su resultado es una resolución arbitraria y contraria al Ordenamiento. Alcalde, junto con concejal y responsables de urbanismo, acuerdan la compra de terrenos por cantidad muy superior a la real mediante una reiterada manipulación del procedimiento administrativo, con ocultación de periciales sobre su valor y utilización de otras realizadas con criterios impuestos por los acusados, acordado en pleno del Ayuntamiento y mediante un convenio de adquisición, motivando la resolución arbitraria; cooperadores: los propietarios de las parcelas que se conciertan con los funcionarios para la alteración del procedimiento administrativo de compra por el Ayuntamiento.
http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/3b7d4d97cd916bf4/20190329
Sentencia188/2017Tribunal Supremo23/03/2017ConcursosLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo revoca parcialmente la sentencia de condena de la Audiencia Provincial de Cádiz por delitos de prevaricación, fraude a la Administración y falsedad continuada y dicta segunda sentencia en la que absuelve a dos de los acusados por prescripción.EXISTENCIA. PREVARICACIÓN de carácter administrativo: Responsables municipales de Gerencia de Urbanismo (entre ellos, primer Teniente de Alcalde, Coordinador General del Área de Política Territorial, Delegado de Urbanismo y Vicepresidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento) que desvían fondos públicos para financiar obras de una entidad privada, una Hermandad del Rocío, empleando como cobertura el pago de facturas simuladas por obras jamás realizadas mediante encargo de obras por vías de hecho y fraccionamiento de los pagos. FRAUDE A LA ADMINISTRACIÓN y FALSIFICACIÓN de documentos oficiales y mercantiles: Simulación de las facturas para dar cobertura al desvío.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/34850bc3f1d6a2be/20170411
Sentencia38/2017Audiencia Provincial de Cáceres23/02/2017ElectoralLa Audiencia Provincial de Cáceres, Sección 2ª, confirma la sentencia del Juzgado de lo Penal de Plasencia, que condena a la acusada como autora de un delito contra la Ley Orgánica del Régimen Electoral General.EXISTENCIA. DELITO ELECTORAL: Alcaldesa que solicita el voto a las listas del PP a varios ciudadanos, a cambio de mantener o conseguir un empleo.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/87ff87ff81a0c85a/20170411
Sentencia677/2019Tribunal Supremo23/01/2020Blanqueo de capitalesEl TS desestima recurso de casaciónBLANQUEO DE CAPITALES: es suficiente constatar la procedencia correspondiente a una actividad criminalhttps://www.poderjudicial.es/search/TS/openDocument/2a8cd97dc38f1acf/20200205
Sentencia625/2015Tribunal Supremo22/12/2015ConcursosEl Tribunal Supremo estima parcialmente el recurso de casación interpuesto contra la sentencia dictada por la Audiencia Nacional que condenaba a parte de los acusados por delito continuado de malversación de fondos públicos, añadiendo la condena a algunos de ellos por delitos de cohecho, prevaricación y contra la Seguridad Social, con atenuante muy cualificada de dilaciones indebidas en todos los delitos, casa y revoca su fallo para absolver a dos de los condenados -un exempleado del Ayuntamiento y un exconcejal-, para rebajar la condena por malversación continuada -entre otros del principal acusado ex asesor de urbanismo, del ex Alcalde y del ex primer teniente de Alcalde, modificando también la responsabilidad civil de otros dos condenados.Caso «Marbella- Saqueo II».
EXISTENCIA. MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS: por ex Alcalde, concejales y gerentes de empresas públicas municipales. Saqueo al Consistorio, quien asume deudas ficticias de sociedades municipales encargadas de gestionar los servicios públicos, mediante transferencias de fondos no justificadas. Desvío para los acusados de los fondos y patrimonio municipal en su propio beneficio, y en perjuicio del erario público. Delito continuado. PREVARICACIÓN: Decretos municipales que permitían el endoso y cesión de créditos entre sociedades, sin justificación alguna, a sabiendas de su inexistencia. DELITOS CONTRA LA HACIENDA PUBLICA Y CONTRA LA SEGURIDAD SOCIAL: FRAUDE A LA SEGURIDAD SOCIAL: Consejero delegado de sociedad municipal que durante cuatro años incumplió sus obligaciones de ingresar las cuotas de la Seguridad Social del personal trabajador, ascendiendo la deuda a más de 190 millones de euros.
http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/df41fd8f759b9553/20160216
Sentencia581/2018Tribunal Supremo22/11/2018PrevaricaciónLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo estima parcialmente el recurso de casación de la acusación contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Málaga que condena a parte de los acusados por un delito continuado de prevaricación, y dicta segunda sentencia en la que modifica el pronunciamiento sobre responsabilidad ex delicto."Caso Planeamiento 2000”.
EXISTENCIA. PREVARICACIÓN: Expropiación de terrenos por parte de funcionarios de Ayuntamiento que gestionaban el urbanismo de la localidad a través de empresas, al margen de aquél, y de acuerdo con alcalde, alegando la utilidad social y cumplimiento de los fines del interés general, cuando en realidad los responsables municipales buscaban apropiarse del mismo para lucro propio, mediante la venta a tercero por precio ínfimo. Los terrenos fueron recalificados en planeamiento como zona residencial al mismo tiempo.
http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/9c6ec3947cf13d34/20181130
Sentencia177/2017Tribunal Supremo22/03/2017Concursosl TS condena al acusado como autor de un delito de desobediencia grave cometido por autoridad administrativa, previsto en el art. 410 CPABSOLUCIÓN. PREVARICACIÓN: La desobediencia absorbe el posible desvalor de las acciones omisivas que servirían como acción típica de la prevaricación. La injusticia de esas omisiones solo podría apoyarse, en su caso, en la conducta desobediente que ya ha sido objeto de punición. _x000D_
EXISTENCIA. DESOBEDIENCIA GRAVE: Cometida por autoridad administrativa, del ex exconseller de Presidencia catalán a la Providencia del TC que acordaba la suspensión de actividades relacionadas con el proceso de participación ciudadana 9-N. Estrategia de desatención contumaz y rechazo al mandato del TC omitiendo órdenes que habrían permitido paralizar el proceso e impulsando otras actuaciones que contribuyeron de forma decisiva a su realización. Inamovible voluntad de convertir la Providencia de suspensión en un enunciado carente de toda fuerza ejecutiva. Aportación de los medios materiales y de la infraestructura indispensable para hacer realidad lo que había sido objeto de suspensión expresa por el TC._x000D_
http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/98690fda4d68d8c7/20170323
Sentencia111/2017Tribunal Supremo22/02/2017Negociaciones prohibidas a funcionariosLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo desestima los recursos de casación y confirma la sentencia de la Audiencia Provincial de Castellón absolutoria por fraude a la Administración y condenatoria por delito de negociaciones prohibidas a los funcionarios.EXISTENCIA. NEGOCIACIONES PROHIBIDAS A FUNCIONARIOS: Vicepresidente de Diputación que se interesa para que una parcela propiedad de la sociedad familiar sea incluida como expropiada en obra realizada por la Diputación para la construcciónn de una depuradora; asunto que debe intervenir por razón del cargo.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/371cfe106d91204f/20170228
Sentencia125/2016Tribunal Supremo22/02/2016ConcursosEl Tribunal Supremo estima parcialmente el recurso de casación interpuesto contra la sentencia del Tribunal Superior de Justiia de Cataluña confirmando la condena para tres altos cargos del PSC por delito de tráfico de influencias y para una Alcaldesa por prevaricación, revocando únicamente la condena en costas de la acusación popular impuesta a los condenados, que se anula.Caso «Mercurio».
EXISTENCIA. TRÁFICO DE INFLUENCIAS: Ejercido por Diputado sobre Alcaldesa, al objeto de favorecer el nombramiento de persona elegida, políticamente afín, en proceso de selección por concurso público de puesto directivo en Ayto de municipio. Cometido por tres altos cargos del Partido Socialista Catalán –ex secretario de organización, ex alcalde de municipio y su hermano concejal-, utilizando la preeminencia que les otorga su relevante posición orgánica en el partido. PREVARICACIÓN: Nombramiento para el puesto a la persona “recomendada” tras la decisiva intervención de la Alcaldesa, instigada por los coacusados, para convencer a los consultores que asesoraban al Tribunal Técnico de Evaluación para que cambiaran su informe inicial, que señalaba a aquélla como no apta para el puesto. Arbitrariedad manifiesta y grave de las Bases del proceso de designación aprobadas en Junta de Gobierno Local; vulneración de los principios de méritos, capacidad y los criterios de idoneidad.
http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/29d2895b069e6512/20160225
Sentencia693/2018Tribunal Supremo21/12/2018PrevaricaciónLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo estima el recurso de casación contra la sentencia de condena de la Audiencia Provincial de Grabada por delito de prevaricación, y dicta segunda sentencia absolutoria.ABSOLUCIÓN. PREVARICACIÓN: Fraccionamiento de contratos administrativos para que resulten cuantías inferiores a cincuenta mil euros cada uno de ellos, para eludir las exigencias de concurso y publicidad de la Ley de Contratos con el Sector Público. Absolución en segunda sentencia, pues los contratos en cuestión, necesarios para la celebración de una feria, poseían sustantividad propia cada uno de ellos al tratarse de varias cuestiones logística del evento, lo que justificaba su fraccionamiento. Justificación de los pagos con servicios efectivamente prestados.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/eb6dfe9b99bd4dab/20190114
Sentencia464/2020Tribunal Supremo21/09/2020PrevaricaciónLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo desestima el recurso de casación y confirma la sentencia condenatoria de la Audiencia Provincial de Segovia por un delito de prevaricación administrativa.EXISTENCIA. PREVARICACIÓN. Se prescinde del procedimiento legalmente establecido, creando falsariamente una plaza que no fue aprobada por el pleno. Resolución de la Alcaldía nombrando a la coacusada como empleada laboral del Ayuntamiento.http://www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/a7fe052f805220a1/20200930
Sentencia694/2018Tribunal Supremo21/09/2019PrevaricaciónLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo estima el recurso de casación contra la sentencia de condena de la Audiencia Provincial de Lugo por delitos de acoso laboral y prevaricación y dicta segunda sentencia absolutoria.INEXISTENCIA. PREVARICACIÓN: Decisión de cese de la secretaria acordada en Pleno Municipal. Absolución. Supuesto en el que el funcionario tenga dudas razonables sobre la injusticia de su resolución, estimando que el encaje reside en el ámbito del derecho disciplinario y del derecho administrativo sancionador.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/a8534104deeeded1/20190111
Sentencia462/2017Tribunal Supremo21/06/2017MalversaciónEl Tribunal Supremo estima parcialmente el recurso de casación interpuesto frente a la sentencia de la Audiencia Provincial Málaga, que condena al acusado como autor de un delito continuado de malversación de especial gravedad; al guardar conexión la presente causa con dos anteriores por malversación, la pena impuesta excede del máximo, por lo que procede la supresión de las dos penas de prisión e inhabilitación impuestas.EXISTENCIA. MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS: Gerente de sociedad municipal que desvía 150 millones de pesetas recibidos para el pago de los terrenos en los que se iba a construir una desaladora, haciéndolos suyos.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/251135dc658bc003/20170717
Sentencia47/2021Tribunal Supremo21/01/2021Blanqueo de capitalesEl TS estima recurso de casaciónBLANQUEO DE CAPITALES: INEXISTENCIA: Imprudencia grave, no se concretan las vías que los acusados deberían haber ejercitado para cerciorarse del origen de bieneshttps://www.poderjudicial.es/search/TS/openDocument/16866effe032585c/20210209
Sentencia796/2021Tribunal Supremo20/10/2021PenalDelito de blanqueo de capitales. Contra la Hacienda Pública. El Tribunal estima parcialmente el Recurso de Casación contra la Sentencia dictada el 4 de marzo de 2019, por la Sección Novena de la Audiencia Provincial de Málaga, en su Rollo de Sala Procedimiento Abreviado 3003/2017. Se absuelve al acusado de los dos delitos contra la Hacienda Pública.Administración tributaria. Delito de blanqueo de capitales. Contra la Hacienda Pública.https://www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/1aa5a48810f55d37/20211108
Sentencia445/2018Audiencia Provincial de Girona20/09/2018ElectoralLa AP Girona absuelve del delito electoral (propaganda ilegal)ABSOLUCIÓN. DELITOS ELECTORALES: actos infringiendo las normas legales: ineixstencia. Realizar pintada roja en pared con la expresión «Governem-nos» y «27-S» el día de reflexión de las elecciones al Parlamento de Catalunya de 2015; no consta que dicho diseño fuera el utilizado por la formación política «CUP», ni que con dicho acto tuvieran como finalidad captar el voto a favor de dicha u otra candidatura.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/b16c57be6573b19f/20190118
Sentencia302/2018Tribunal Supremo20/06/2018ConcursosLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo desestima el recurso de casación y confirma la sentencia de condena de la Audiencia Provincial de Las Palmas por delitos de prevaricación, cohecho, infidelidad en la custodia de documentos y falsedad.EXISTENCIA. PREVARICACIÓN ADMINISTRATIVA: Contratación de obra pública por Ayuntamiento con omisión del procedimiento administrativo previsto, a fin de adjudicar los contratos a determinadas mercantiles en las que los concejales implicados tienen intereses particulares. COHECHO: Intervención en la venta de terrenos públicos en favor de empresa, a cambio de la obtención de ventajas económicas y favores personales. INFIDELIDAD EN LA CUSTODIA DE DOCUMENTOS en su modalidad de ocultación relevante: Concejal que, a sabiendas y antes de su votación, no incorpora al expediente administrativo de contratación el informe de la interventora municipal en el que se advierte de la nulidad e irregularidades en el mismo (reparos suspensivos), de modo que los demás concejales no pudieron tener conocimiento.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/9288576d26d8e8f1/20180628
Sentencia427/2021Tribunal Supremo20/05/2021Tráfico de influenciasEl TS confirma la Sentencia dictada por la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de MálagaFALSEDADES: EXISTENCIA: alteración de elementos esenciales de documento. TRÁFICO DE INFLUENCIAS: EXISTENCIA: solicitud de cantidad a cambio de actuar ante alcalde por cuestiones urbanísticashttps://www.poderjudicial.es/search/TS/openDocument/9ef0b5eb473bbe41/20210604
Sentencia57/2020Tribunal Supremo20/02/2020ConcursosEl TS estima parcialmente el recurso de casación contra la sentencia de la AP Granada por delitos de prevaricación y falsedad, y dicta segunda sentencia en la que rebaja la pena por aplicación de la atenuante muy cualificada de dilaciones indebidas y modifica el pronunciamiento sobre responsabilidad ex delicto.EXISTENCIA. PREVARICACIÓN: secretario interventor y alcaldesa que idean un sistema para conseguir financiación ilegal del ayuntamiento, fuera de todo procedimiento administrativo. FALSIFICACIÓN: simulación de la documentación precisa que permitían prorrogar la línea de crédito.http://www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/6f199ec8932063d2/20200302
Sentencia490/2019Audiencia Provincial de Sevilla19/11/2019ConcursoLa Audiencia Provincial de Sevilla condena a varios ex altos cargos en AndalucíaEXISTENCIA: PREVARICACIÓN Y MALVERSACIÓN. Delitos continuados. Concurso medial. Concurso real._x000D_
Caso de los ERE, condena a 19 de los 21 acusados y absuelve a los otros dos. En la resolución, los magistrados consideran que los hechos declarados probados son constitutivos de un delito continuado de prevaricación, del artículo 404 del Código Penal; y que los hechos son igualmente constitutivos de un delito de malversación de caudales públicos del artículo 432 del Código Penal, en la redacción vigente durante el período enjuiciado.
http://www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/8a106f05edc84502/20191120
Sentencia335/2010Tribunal Supremo19/06/2020Blanqueo de capitalesEl TS estima parcialmente recurso de casaciónBLANQUEO DE CAPITALES: necesaria presencia de encubrimiento u ocultación de procedencia de carácter ilícito de bienes, o bien, actos de ayuda a los participantes implicados en el delito precedentehttps://www.poderjudicial.es/search/TS/openDocument/c02ee2bc7af8a34f/20200629
Sentencia426/2016Tribunal Supremo19/05/2016Tráfico de influenciasEl TS estima parcialmente recursos de casaciónPREVARICACIÓN DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS: EXISTENCIA: práctica de anotación en determinados expedientes sancionadoreshttps://www.poderjudicial.es/search/TS/openDocument/ff95bea687cd1d08/20160527
Sentencia426/2016Tribunal Supremo19/05/2016ConcursosEl TS estima parcialmente el recurso de casación interpuesto contra la sentencia de la AP Lugo que condenó por delitos continuados de tráfico de influencias, falsedad documental y prevaricación, casa y revoca la misma para minorar la pena por rebaja de la misma en dos grados a resultas de aplicar la atenuante de dilaciones indebidas muy cualificada, y para especificar los empleos, cargos y honores sobre los que recae la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público ex art. 42 CP, que fueron omitidos en la instancia.EXISTENCIA. PREVARICACIÓN: acordar el sobreseimiento de expedientes sancionadores en materia de tráfico; son actos de contenido decisorio y producen efectos jurídicos en los derechos de los ciudadanos; delito continuad. FALSEDADES: Subdelegado del Gobierno, y Jefe Provincial de Tráfico, que ordenan la práctica de la anotación «Terminación por Sobreseimiento», de diversos expedientes sancionadores._x000D_
INEXISTENCIA. INVIOLABILIDAD DEL DOMICILIO: registro de la Jefatura Provincial de Tráfico; no es un lugar donde los funcionarios tengan derecho a la privacidad, al margen de que la autorización judicial limitaba el registro a los hechos investigados. INTERVENCIONES TELEFÓNICAS: validez; escuchas en la investigación de un delito de tráfico de drogas, donde se descubre casualmente otros delitos de corrupción, ampliándose la autorización por entender incorrectamente que existe conexión delictiva. Las irregularidades en el reparto de asuntos no vulnera el derecho al juez ordinario predeterminado por la Ley.
http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/ff95bea687cd1d08/20160527
Sentencia696/2019Tribunal Supremo19/02/2020ConcursosEl TS revoca parcialmente la sentencia de la AP Cádiz que condena por delito de prevaricación y estafa, y dicta segunda sentencia en la que absuelve a los acusados por el segundo delito y los condena por fraude a la Administración.EXISTENCIA. PREVARICACIÓN: alcalde que, a través de la gerencia Municipal de Urbanismo, permuta finca municipal con infracción de la normativa aplicable y excediendo lo establecido en el acuerdo que dio viabilidad a la misma, incumpliendo los presupuestos de publicidad y libre concurrencia que acompañan la contratación administrativa, para beneficiar a una compañía mercantil con perjuicio del Ayuntamiento. Cooperador: aunque el gerente de la Gerencia Municipal de Urbanismo carecía de competencia para dictar resolución injusta, su intervención fue imprescindible para la consecución de la permuta de la finca municipal, tanto por el inadecuado ejercicio de sus funciones, como por la decisión dolosa y deliberada de consentir la violación de las normas de contratación. FRAUDES Y EXACCIONES ILEGALES: tramitar procedimiento ilegal de permuta de finca municipal a cambio de edificio que resultó inservible, y que benefició a la mercantil adjudicataria, en perjuicio de los intereses municipales y de terceros interesados.
ABSOLUCIÓN. ESTAFA: No se advierte correlación entre los hechos objeto de acusación, que basa la maniobra engañosa en el menor valor de los terrenos al momento de la permuta, y la sentencia, que desplaza tal engaño al impago de la diferencia de valor de los terrenos permutados.
http://www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/747deab266d5672a/20200601
Sentencia627/2019Tribunal Supremo18/12/2019ConcursosEl TS revoca, parcialmente, la sentencia de condena de la AP Almería por delitos de malversación, fraude a la Administración, falsedad continuada y prevaricación continuada, en concurso medial, y dicta segunda sentencia en virtud de la cual se absuelve a una acusada del delito de infidelidad en la custodia de documentos.EXISTENCIA. MALVERSACIÓN: especial gravedad en atención al valor de la defraudación. FRAUDES Y EXACCIONES ILEGALES: concurso medial con delito de malversación; actividad no absorbida por la malversación. Secretaria Delegada del Patronato de Turismo de Almería que, junto con el Vicepresidente de la Diputación Provincial y Vicepresidente del mismo Patronato, acordaron un plan para destinar los fondos públicos del Patronato que tenían a su cargo a fines ajenos de los que le eran propios, bien para gastos particulares ajenos a la función pública de sí mismos o de terceras personas, o para fines desconocidos ajenos al destino publico a que estaban destinados. Para ello, se pusieron de acuerdo con empresarios que, o bien eran proveedores habituales del Patronato de Turismo, o bien los asociaron al Patronato para este fin; estos elaborarían facturas por unos servicios o suministros que bien podían ser propios del Patronato, pero sin embargo, dichos servicios no se prestaban, o esos suministros no se entregaban, o se entregaban en una cantidad muy inferior a la realmente facturada. FALSEDADES: facturas de proveedores y de prestaciones de servicios falsas emitidas por particulares a las que los acusados, Secretaria y Vicepresidente del Patronato de Turismo de Almería, daba el visto bueno y sellaba para su inclusión en el correspondiente expediente para autorizar el pago. PREVARICACIÓN dictar resoluciones en su condición de Vicepresidente del Patronato de Turismo de Almería, acordando la contratación de bienes y servicios a sabiendas de su absoluta falsedad para darles apariencia de legalidad y soporte jurídico. Participación como «extraneus». http://www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/edb95d03c3d0ff45/20200221
Sentencia872/2016Tribunal Supremo18/11/2016CohechoEl Tribunal Supremo desestima los recursos de casación interpuestos frente a la sentencia de la Audiencia Provincial de Valencia, Sección 3ª, que condena a los acusados como autores de un delito de cohechoEXISTENCIA. COHECHO: Alcaldesa que recibe entregas dinerarias, o se ve favorecida con su contratación remunerada, para que el Municipio continúe contratando los servicios externos de asesoramiento jurídico que canalizan las empresas del otro acusado, proponente de la dádiva, secretario de otro Ayuntamiento. ABSOLUCIÓN. PREVARICACIÓN: Constituye una ilegalidad, con cariz de arbitrariedad, mantener la contratación por razón del cobro de una percepción económica; si bien, no consta que tras la recepción de la gratificación la contratación se tornase irregular, ni la vulneración de las
normas de incompatibilidades, pues ésta sobreviene a la contratación, cuando el servicio está en ejecución. MALVERSACION DE CAUDALES PUBLICOS: no consta acreditado que el asesoramiento jurídico contratado
por la alcaldesa acusada no fuera necesario o fuera adjudicado de manera ilegal.
http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/e8a7588af6b7e545/20161124
Sentencia362/2018Tribunal Supremo18/07/2018ConcursosLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo desestima el recurso de casación y confirma la sentencia de la Audiencia Provincial de Málaga que condena por delitos de prevaricación y fraude y absuelve por malversación.EXISTENCIA. FRAUDE A LA ADMINISTRACIÓN: Artificio para defraudar a la Administración. Funcionarios públicos encargados de un proceso de contratación publica que se conciertan con el interesado en la actuación administrativa. Convenio de venta de aprovechamientos urbanísticos suscrito a instancia del acusado junto con Alcalde con elaboración no pública, sin acceso a terceros, ni posibilidad de control por órganos públicos ajenos al ayuntamiento (ausencia de previo dictamen de tasación y valoración del metro adquirido a un valor muy inferior al de mercado). PREVARICACIÓN URBANÍSTICA: Alcalde en funciones que obvia los trámites legales en la concesión de licencias, ignorando informes que le advierten de irregularidades administrativas.
ABSOLUCIÓN. MALVERSACIÓN DE FONDOS Y CAUDALES PÚBLICOS. Sustracción de caudales públicos en perjuicio del Ayuntamiento mediante la cesión de un valor patrimonial constituido por beneficios urbanísticos a un tercero a cambio de los aprovechamientos anejos a la finca recibida con un valor muy inferior al real. Al supeditar la obligación a condición (no aprobación definitiva del PGOU), no se produce resultado.
http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/caa048eb5a6b056f/20180801
Sentencia255/2021Tribunal Supremo18/03/2021Blanqueo de capitalesEl TS estima parcialmente recurso de casaciónBLANQUEO DE CAPITALES: autoblanqueo: detección de riqueza en el marco del patrimonio del acusadohttps://www.poderjudicial.es/search/TS/openDocument/6fae6525556b195d/20210408
Sentencia887/2021Tribunal Supremo17/11/2021PenalDelitos de prevaricación judicial en concurso medial con un delito de cohecho y un delito de falsedad en documento público. Se desestima el recurso de casación.Prevaricación judicial. Cohecho. Falsedad en documento público.https://www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/e51ecf03ca9c0efd/20211130
Sentencia477/2018Tribunal Supremo17/10/2018PrevaricaciónEl TS estima el recurso de casación contra la sentencia de la AP de Las Palmas de Gran Canaria y absuelve al Alcalde y equipo de Gobierno por un delito de prevaricación administrativa.INEXISTENCIA. PREVARICACIÓN ADMINISTRATIVA: Absolución del alcalde y del equipo de Gobierno.Aprobación en pleno municipal de la segregación de una porción de finca donada al Ayuntamiento con el encargo de que éste lo repartiera entre los vecinos para viviendas, sacándose la misma a subasta pública y pasando a propiedad de entidad bancaria, que en realidad se destinaron al pago de la deuda municipal con ésta_x000D_
_x000D_
_x000D_
http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/14488c1db9c6449d/20181113
Sentencia526/2015Tribunal Supremo17/09/2015ConcursosEl TS desestima el recurso de casación interpuesto contra la sentencia dictada por la AP Navarra y confirma la absolución del alcalde acusado por los delitos de malversación de caudales y prevaricación imputados.INEXISTENCIA. MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS: alcalde que, en su calidad de Consejero-Presidente de empresa municipal de capital público, realiza una operación de compra de participaciones preferentes de entidad bancaria con excedente de tesorería, que por la coyuntura financiera tiene que canjear por acciones, obteniendo cuantiosas pérdidas, recuperando sólo un 33% de lo invertido. Absolución. Tal inversión en las circunstancias de tesorería y tiempo de su realización no integran un destino diverso a usos ajenos a la función pública. La adquisición de este producto financiero no era contraria al objeto social de la sociedad, la operación fue realizada por el órgano competente y no medió incumplimiento del procedimiento establecido, obrando informes favorables del Consejo de administración de la sociedad pública, de la Cámara de Navarra y del interventor municipal, que no objetó reparo alguno._x000D_
_x000D_
PREVARICACIÓN: La adquisición no puede tacharse de arbitraria y contraria al ordenamiento jurídico, ni concurre el elemento subjetivo consistente en la actuación del autor a sabiendas, con plena conciencia de que resuelve al margen del ordenamiento jurídico y de que se ocasiona un resultado materialmente injusto. En la fecha de la inversión la operación suponía rentabilidad y disponibilidad para obtener la liquidez necesaria, sin las connotaciones negativas que poseen en la actualidad. Las dificultades financieras de la entidad emisora no habían sido alertadas por ninguna instancia pública
http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/03f16c7f23e5d163/20151002
Sentencia20/2018Audiencia Nacional17/05/2018ConcursosLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Sección 2ª, condena por los delitos de prevaricación, cohecho, malversación, fraude a la Administraciones Públicas, asociación ilícita, falsedad en documento mercantil y blanqueo de capitales, y condena al Partido Popular por su participación a título lucrativo en los delitos de prevaricación y cohecho.Caso «Gürtel». Pieza separada "ÉPOCA I: 1999-2005".
EXISTENCIA. PREVARICACIÓN: Contratación de productos y servicios prescindiendo de la normativa administrativa. COHECHO: Regalos como pago de las comisiones devengadas. MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS: Sobreprecio sobre las arcas públicas. Relación concursal con de fraude a las Administraciones Públicas. FRAUDE A LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS: Concierto defraudatorio. ASOCIACIÓN ILÍCITA: Se gesta un entramado societario a fin de obtener contratos de forma irregular con la Administración; organización constituida para delinquir (ánimo de lucro). -En virtud del principio "non bis in idem", se absuelve a los acusados condenados por idéntico hecho en la sentencia del caso FITUR, sistema desfalco y de corrupción desde una misma organización. FALSEDAD EN DOCUMENTO MERCANTIL: Facturas que no responden a servicios reales o ya abonadas, que se abonan con fondos públicos para derivarlos al lucro ilícito y particular de los acusados. BLANQUEO DE CAPITALES: Sociedades para sacar y repatriar los fondos ilícitos. PARTÍCIPE A TÍTULO LUCRATIVO: Partido Popular; fondos ilegales provenientes de delitos de prevaricación y cohecho; beneficio del cargo público generando obtención económica al Partido, consistente en la financiación ilegal de actividades y campañas electorales. No se dilucida la responsabilidad penal del Partido Popular como persona jurídica.
http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/a7bcdddcb750b1e4/20180529
Sentencia232/2018Tribunal Supremo17/05/2018ConcursosLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo desestima el recurso de casación y confirma la sentencia de la Audiencia Provincial de Jaén absolutoria por delitos de prevaricación, malversación y falsedad.ABSOLUCIÓN. PREVARICACIÓN: adjudicación de centro cultural siguiendo el expediente administrativo tramitado, con intervención por unanimidad de la mesa de contratación, siendo la ampliación del proyecto aprobado y pagado en especie con hormigo de cantera municipal. Ausencia de perjuicio para el erario público._x000D_
ABSOLUCIÓN. MALVERSACIÓN DE FONDOS PÚBLICOS: alcalde que destina hormigón de cantera municipal al pago de sobreprecio que estaba dentro del 10% del coste de la obra, compensando el mayor precio con hormigón; empresa acreedora de Ayuntamiento que cede parte de su crédito a otra entidad, siendo condenado el Ayuntamiento a su pago, procediendo descontar esa cantidad en la liquidación del pago de la obra y si se pagase la totalidad de la obra al contratista el Ayuntamiento podrá reclamar a éste el exceso de pago.exigencia de ánimo de lucro en ambas modalidades comisiva y omisiva, que no se aprecia en este caso. Nuevo marco normativo de la LO 1/2015 que no resulta aplicable retroactivamente.
http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/886c222ad3364498/20180601
Sentencia775/2018Tribunal Supremo17/05/2018Infidelidad en la custodia de documentos y violación de secretosLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo desestima el recurso de casación formalizado por la recurrente contra la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares.EXISTENCIA. INFIDELIDAD EN LA CUSTODIA DE DOCUMENTOS Y VIOLACIÓN DE SECRETOS: Teniente alcalde que, aprovechándose de sus funciones, solicita el expediente administrativo sancionador en materia urbanística que oculta y no devuelve, lo que ocasiona que la tramitación del expediente se paralizara durante meses.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/42c1b3c3dca2457d/20180709
Sentencia19/2018Tribunal Supremo17/01/2018MalversaciónEl Tribunal Supremo desestima el recurso de casación interpuesto contra la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y confirma la condena por un delito de malversación de caudales públicos, atenuado al no superar la sustracción los 4.000 €.EXISTENCIA. MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS: Obras realizadas en la vivienda privada de la Vicealcaldesa, usando medios materiales y humanos del ayuntamiento para solventar filtraciones de aguas a parcelas de su Comunidad de Propietarios y a la vía pública.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/72330b1d559df017/20180122
Sentencia705/2021Tribunal Supremo. Sala de lo Penal.16/09/2021PenalPrevaricación administrativa. El TS desestima el recurso de casación interpuesto contra la sentencia de la Sala de lo Civil y Penal del TSJ de Castilla y León que lo condenaba a 9 años de inhabilitación especial en base al art. 404 del Código Penal.Prevaricación.https://www.poderjudicial.es/search/TS/openDocument/23293013d6ddfada/20210929
Sentencia646/2021Tribunal Supremo16/07/2021Tráfico de influenciasEl TS estima parcialmente recursos de casaciónPREVARICACIÓN. TRÁFICO DE INFLUENCIAShttps://www.poderjudicial.es/search/TS/openDocument/2caf01aeb313ae4d/20210726
Sentencia520/2021Tribunal Supremo16/06/2021PenalPrevaricación administrativa. Se alega contradicción en la sentencia e infracción de derechos fundamentales. Se desestima el recurso de casaciónPrevaricación administrativa. Fraude. Malversación.https://www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/e78e0b8c0c88ad9f/20210628
Sentencia520/2016Tribunal Supremo16/06/2016ConcursosLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo estima parcialmente el recurso de casación contra la sentencia de condena de la Audiencia Provincial de Jaén por delito de falsificación de certificado y añade la condena por delito de falsificación de documentos a uno de los acusados en segunda sentenciaEXISTENCIA. FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS OFICIALES: Emisión por el alcalde de órdenes de pago con cargo a subvenciones otorgadas para la realización de unas obras determinadas y aplicarse, dicha subvención finalista, al pago de nóminas por trabajos en otras obras del municipio, constituye una alteración de la verdad en la narración de los hechos por una autoridad. Continuidad delictiva. Distinción con unidad natural de acción, que se aprecia en este caso, al tratarse de una misma falsificación desarrollada en distintas fases continuas y enlazadas. Concurso real. Emisión de certificados de obra par justificar el destino de los fondos a la subvención concedida. Autoría material del arquitecto municipal que lo emite y por inducción del Alcalde. _x000D_
_x000D_
INEXISTENCIA. PREVARICACIÓN: No procede por ausencia de dolo. Conocía que las subvenciones recibidas se invirtieron en obras públicas ajenas al fin para el que fueron dadas, pero actuó en la creencia de que no actuaba injustamente por cuanto también se destinaron a un fin social: ilicitud meramente administrativa.
http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/8bb57e443b028a01/20160627
Sentencia769/2022Tribunal Supremo15/09/2022PenalDelitos de malversación de caudales públicos, de especial gravedad en concurso real con un delito continuado de fraude y estos en concurso medial con un delito continuado de prevaricación; y de un delito continuado de cohecho. Se desestima el recurso de casación.Malversación de caudales públicos. Cohecho. Asociación ilícita.https://www.poderjudicial.es/search/TS/openDocument/9f877dbc7d22b9d1a0a8778d75e36f0d/20220930
Sentencia685/2021Tribunal Supremo. Sala de lo Penal.15/09/2021PenalMalversación de caudales públicos. El TS desestima el recurso de casación interpuesto por Fernando Mellet, exdirector general de Mercasevilla, por su condena de dos años de prisión por sentencia de Sección Cuarta de la Audiencia de Sevilla.Malversación de caudales públicos. Administración desleal.https://www.poderjudicial.es/search/TS/openDocument/db29a933d3e62465/20210924
Sentencia359/2019Tribunal Supremo15/07/2019PrevaricaciónEl Tribunal Supremo estima parcialmente el recurso de casación contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Murcia que condena por delito de falsificación en documento oficial, y dicta segunda sentencia absolutoria por delito de prevariación.ABSOLUCIÓN. PREVARICACIÓN: La Declaración de Impacto Ambiental no es una resolución administrativa pues, conforme a la norma administrativa que la regula, su naturaleza es la de un informe preceptivo y determinante, que concluirá sobre los efectos significativos del proyecto en cuestión en el medio ambiente. Y por ello, quien informa no puede ser considerado cooperador necesario del delito de prevaricación, aunque ello requiera la existencia de un acuerdo con quien dicta la resolución. _x000D_
EXISTENCIA. FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS OFICIALES: Funcionarios de comunidad autónoma que afirman en Declaración de Impacto Ambiental que existe informe favorable de comisión informativa de urbanismo, cuando tal informe expresa que el proyecto puede ser viable; además, se dice que consta informe de Dirección General, cuando no está firmado y es contrario a uno anterior del mismo órgano._x000D_
_x000D_
_x000D_
Alteración de acuerdos en el acta de Comisión Técnica de Evaluación de Impacto Ambiental, señalando cuestiones contrarias a las informadas.
http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/fa5058aa9f71be32/20190722
Sentencia657/2013Tribunal Supremo15/07/2013Tráfico de influenciasEl TS estima parcialmente recurso de casaciónFALSEDADES: INEXISTENCIA: director de contrato administrativo que falta a la verdad en la narración de determinados hechos. MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS: EXISTENCIA: periodista cobra fondos públicos por actividades no realizadas. PREVARICACIÓN: INEXISTENCIA: Se dicta una resolución injusta a sabiendas en el marco de un asunto administrativo. TRÁFICO DE INFLUENCIAS: EXISTENCIA: Funcionario o autoridad que ejerce influencia sobre otro para que dicte una resolución que le genera beneficio económicohttps://www.poderjudicial.es/search/TS/openDocument/349869869f32d089/20130724
Sentencia507/2019Tribunal Supremo14/10/2020ConcursosEl Tribunal Supremo estima, parcialmente, los recursos de casación interpuestos contra la sentencia de la Audiencia Nacional dictada en el caso «Gürtel», por delitos de cohecho, falsedad en documento mercantil, malversación de caudales públicos, prevaricación, asociación ilícita, fraude a la administración pública, blanqueo de capitales, delitos contra la hacienda pública, tráfico de influencias, apropiación indebida, o exacciones ilegales, confirmando las penas y la responsabilidad civil a título lucrativo del Partido Popular.Caso «Gürtel». Pieza separada "ÉPOCA I: 1999-2005". EXISTENCIA. COHECHO, FALSEDAD EN DOCUMENTO MERCANTIL, MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS, PREVARICACIÓN, ASOCIACIÓN ILÍCITA, FRAUDE A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, BLANQUEO DE CAPITALES, DELITOS CONTRA LA HACIENDA PÚBLICA, TRÁFICO DE INFLUENCIAS, APROPIACIÓN INDEBIDA, O EXACCIONES ILEGALES. Enriquecimiento ilícito de empresarios y altos cargos del Partido Popular con cargo a fondos públicos, a través de contratos con administraciones públicas gobernadas por el PP, conseguidos para sus empresas o terceras, con vulneración de la normativa administrativa; también apoderamiento, directamente, de cantidades de esas entidades públicas. Igualmente, beneficio de fondos públicos detraídos ilegalmente por terceras personas, respecto de las que no consta que tuvieran conocimiento de la ilicitud de su procedencia; de igual modo, parte de esos fondos fueron aportados para la financiación de las campañas electorales de 2003, lucrándose con ello dicho partido.http://www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/5ca6d6aa519d1971/20201027
Sentencia459/2019Tribunal Supremo14/10/2019ConcursoEl Tribunal Supremo condena a los miembros del Gobierno catalán acusados como autores de un delito de sedición en concurso medial con un delito de malversación de fondos públicos, agravado por razón de su cuantía._x000D_
_x000D_
EXISTENCIA. SEDICIÓN: Condena a los miembros del Gobierno catalán que aprobaron las leyes de transitoriedad y fundacional de la República catalana y la ley del referéndum de autodeterminación, posteriormente derogadas por el TC y el TSJ de Cataluña. Desobediencia del Parlamento catalán al TC. Los acusados protagonizaron la inobservancia de las leyes y el contumaz desprecio a las resoluciones del TC y TSJ de Cataluña, con dominio del hecho de los actos multitudinarios que obstaculizaron el registro judicial e impedir el referéndum de autodeterminación. Movilización a la ciudadanía para impedir la realización de registros judiciales en las Consejerías correspondientes. Celebración del referéndum a pesar de su prohibición, y firma posterior de una simbólica declaración de independencia. Oposición de grupos de personas que protegían los centros de votación, que se negaban a acatar las órdenes judiciales. MALVERSACIÓN: concurso medial con el delito de sedición. Desvío de fondos públicos para los gastos del referéndum, relacionados con la publicidad institucional, confección de registros de catalanes, material electoral, pago de observadores internacionales o aplicaciones informáticas_x000D_
_x000D_
ABSOLUCIÓN. REBELIÓN: a pesar de la existencia de violencia, no basta la constatación de episodios violentos. Insuficiencia del conjunto de actos previstos y llevados a cabo para imponer de hecho la efectiva independencia territorial y la derogación de la Constitución Española en el territorio catalán. Se necesita violencia para lograr la secesión, no violencia para crear un clima o escenario en que se haga más viable una negociación posterior. Ausencia del tipo subjetivo: los acusados eran conscientes de la inviabilidad jurídica de un referéndum de autodeterminación que se presentaba como la vía para la construcción de la República._x000D_
http://www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/210eba2f5a7faa75/20191014
Sentencia463/2019Tribunal Supremo14/10/2019ConcursoEl TS estima parcialmente el recurso de casación contra la sentencia de la AP Almería por delitos de prevaricación, cohecho, falsedad y delito urbanístico, y dicta segunda sentencia en la que absuelve por delito de negociaciones prohibidas a funcionarios y rebaja la pena por aplicación de la atenuante de dilaciones indebidas.EXISTENCIA. PREVARICACIÓN URBANÍSTICA: Concesión de cuarenta licencias de construcción a sabiendas de su ilegalidad, por tratarse de suelo no urbanizable, prescindiendo de trámites preceptivos, u omitiendo informes contrarios a la concesión. Apariencia de legalidad por la emisión de informes favorable de técnico municipal contratado al efecto e instando a los promotores solicitantes de las licencias que ejecutaran obras de urbanización en los terrenos afectados. COHECHO: de carácter impropio. El acusado obtuvo el favor de terceros en la ejecución de obras de su propiedad a coste cero, a cambio de la concesión de las licencias. DELITO URBANÍSTICO: Edificación no autorizable en suelo no urbanizable. Concurrencia de dolo, que no se excluye por el hecho de la actuación en la creencia de la legalidad de las licencias. FALSEDAD COMETIDA POR AUTORIDAD: Alcalde que dejó falsa constancia de que una reciente edificación tenía una antiguedad superior a 5 años y que la construcción no estaba sometida a ningún expediente administrativo, para así poderse apreciar prescripción._x000D_
ABSOLUCIÓN. NEGOCIACIONES PROHIBIDAS. Absolución en segunda sentencia. El funcionario favorece a un familiar, sin llevar a cabo los comportamientos típicos de recomendación o advertencia técnico pública.
http://www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/6a4ef5fe5dcc483e/20191018
Sentencia426/2013Audiencia Provincial de Burgos14/10/2013ElectoralLa Audiencia Provincial desestima el recurso y confirma la sentencia de condena del Juzgado de lo Penal núm. 3 de Burgos por prevaricación y delito electoral.EXISTENCIA. PREVARICACIÓN: Modificación irregular del padrón por Alcalde y Teniente Alcalde de municipio, como ”modus operandi" para la alteración ilegal del censo electoral. DELITO ELECTORAL: Empadronamientos ficticios, logrando alterar el censo electoral, con el propósito de ostentar mayoría en la asamblea vecinal del Concejo abierto y autorizar la instalación de una cantera en el municipio.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/1d9cd16b39f9c148/20131031
Sentencia162/2017Tribunal Supremo14/03/2017ConcursosEl TS avala la sentencia absolutoria dictada por la Audiencia Provincial al no con apreciar los presupuestos fácticos de los delitos de prevaricación (404 y 405 CP), falsedad en documento oficial (390 CP)ABSOLUCIÓN. PREVARICACION: dictar decreto para el nombramiento de una auxiliar administrativa interina como secretaria-interventora interina del mismo Ayuntamiento hasta que se cubriera por un titular el puesto de secretario municipal, y Ddecreto con el fin de reservarle cuando cesara como secretaria-interventora la plaza que venía ocupando como auxiliar interina desde hacía más de diez años: se alega no haber dado cuenta a la Dirección General de la Administración Local de la Diputación General de Aragón, y realizar de facto una reserva de plaza a favor de la acusada, a pesar de que ésta no tenía la condición de funcionaria titular y no ocupaba el puesto de auxiliar administrativa como fija merced a una oposición o a un concurso-oposición. FALSEDADES: FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS PÚBLICOS, OFICIALES Y MERCANTILES Y DE LOS DESPACHOS TRANSMITIDOS POR SERVICIOS DE TELECOMUNICACIÓN: inexistencia; dictado de decretos en Ayuntamiento: trama de prevaricación administrativa: falta de prueba de cargo suficiente de que los dos decretos que se cuestionan contengan datos inveraces, ni en cuanto a su contenido ni en lo que se refiere a la firma de quien los suscribe.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/f02982ca9f22c879/20170329
Auto83/2017Tribunal Supremo14/02/2017ConcursosLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo estima parcialmente el recurso de casación contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Málaga por delitos de malversación de fondos y falsedad continuada, y dicta segunda sentencia en la que rebaja la pena a parte de los acusados.Caso «Ayuntamiento de Marbella».
EXISTENCIA. MALVERSACIÓN DE FONDOS PÚBLICOS: Expolio de las arcas municipales por instrucciones del Alcalde, y de común acuerdo con técnicos municipales, vía empresas instrumentales públicas de gestión que presentaron al cobro numerosas facturas mendaces por servicios no realizados, o por precio superior a lo ejecutado. FALSIFICACIÓN de documentos oficiales de autorización de pago de las facturas: firmar o visar facturas por coordinador de obras del Ayuntamiento, sin que correspondieran con contrato o presupuesto alguno, sin constatar su realidad, ni el precio real de las obras reflejadas en ellas.
http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/9c87e4ffc9f7fdf2/20170301
Sentencia558/2017Tribunal Supremo13/07/2017MalversaciónEl TS estima el recurso de casación interpuesto contra la sentencia dictada por la AP Zaragoza que condenó a dos acusados como autores, y a otro como inductor por un delito continuado de malversación de caudales públicos, absolviendo a todos del delito imputado."Caso Codesport'". _x000D_
INEXISTENCIA. MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS: revocación de condena por el presunto sobrecoste en la construcción de 119 naves de la Plataforma Logística de Zaragoza (PLAZA), al no apreciar ánimo de lucro ilícito o propósito apropiativo de los fondos públicos de PLAZA por parte de los acusados. Ningún acto o conducta relativa a un desapoderamiento injusto de los fondos de titularidad pública sin propósito de reintegrar aflora en las actuaciones. Queda excluido cualquier ánimo de lucro ilícito propio o de tercero. Absolución del empresario acusado, del gerente de PLAZA y del exviceconsejero de Obras Públicas del Gobierno de Aragón que ostentó el cargo de ex consejero delegado de PLAZA. SOCIEDADES PÚBLICAS CON FORMA MERCANTIL. Problemas que plantea la proliferación de sociedades mercantiles con capital público, consecuencia del fenómeno de "huida del Derecho administrativo". Aplicación del reciente Pleno no jurisdiccional 25-5-2017 sobre empresas de capital mixto.
http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/96bf476add33dc12/20170714
Sentencia82/2017Tribunal Supremo13/02/2017PrevaricaciónLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo desestima el recurso de casación y confirma la sentencia de condena de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife por un delito de prevaricación.EXISTENCIA. PREVARICACIÓN: Alcalde que no inicia expediente de disciplina urbanística por realización de obra mayor en complejo hotelero bajo amparo de licencia de obra menor, permitiendo su ejecución durante cerca de un año y terminación. Connivencia con el promotor, al que incluso llega a asesorar para eludir la legalización de las obras.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/848e548d18ce020f/20170222
Sentencia871/2021Tribunal Supremo12/11/2021PenalRecurso interpuesto por el Ministerio Fiscal contra la sentencia absolutoria de la Audiencia Provincial de Barcelona por los delitos de prevaricación administrativa y de malversación. El Tribunal desestima el recurso.Prevaricación administrativa. Malversación.https://www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/c33d0c348d57a1fa/20211126
Sentencia402/2019Tribunal Supremo12/09/2019ConcursosEl TS estima parcialmente los recursos de casación interpuestos contra la sentencia de la AP Asturias por delitos de falsedad, cohecho, prevaricación, fraude a la Administración y malversación, y dicta segunda sentencia en la que modifica las penas.EXISTENCIA. FALSEDAD: emisión de facturas por servicios no prestados. COHECHO: activo y pasivo. Pago de cantidades y otras ventajas. PREVARICACIÓN: adjudicación de obras, contratos y subvenciones con omisión del procedimiento de contratación administrativa. FRAUDE A LA ADMINISTRACIÓN: adjudicación directa de un determinado contrato, en la medida en que no se permite el concurso de otros posibles adjudicatarios. MALVERSACIÓN: sistema de sobrefacturación o sobrecoste de los suministros para que particulares abonaran las dádivas.http://www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/6d0228bbb40d451c/20191016
Sentencia548/2017Tribunal Supremo12/07/2017ConcursosEl Tribunal Supremo desestima el recurso de casación interpuesto frente a la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, que condena a uno de los acusados como autor de un delito de prevaricación en concurso medial con un delito de malversación, y al otro acusado como cooperador necesario en el delito de prevaricación en concurso medial con el delito de malversación, y como autor de un delito de falsedad.EXISTENCIA. PREVARICACIÓN: Alcalde que, con el fin de compensar un crédito que tenía el Ayuntamiento contra autoescuela por impago de tasas, firma irregularmente un contrato de servicios con la misma para la impartición de cursos de educación vial, a sabiendas de que el servicio no se va a prestar (concertación de un contrato simulado). MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS: Abono mediante factura fictica, que coincidía exactamente con la deuda, en perjuicio de las arcas municipales.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/8001773566d9b8fb/20170720
Sentencia2/2018Tribunal Supremo12/01/2018MalversaciónLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Sección 3ª, condena por delito malversación de caudales públicosEXISTENCIA. MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS: ESPECIAL GRAVEDAD ATENDIENDO AL VALOR DE LAS CANTIDADES SUSTRAÍDAS Y AL ENTORPECIMIENTO PRODUCIDO AL SERVICIO PÚBLICO: ex concejal que, fuera de la legalidad, traspasa dinero público procedente del Ayuntamiento de Marbella a las sociedades municipales de las que era miembro de sus respectivos Consejos de Administración.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/3983fc30bf7941b1/20180314
Sentencia807/2017Tribunal Supremo11/12/2017CohechoEl TS desestima el recurso de casación contra la sentencia del TSJ Baleares y confirma la condena de los cuatro acusados -tres altos cargos del Consejo Insular de Mallorca y un empresario- por delito de cohecho, con atenuantes de reparación del daño y confesión de la infracción.EXISTENCIA. COHECHO: Presidenta del Consejo Insular de Mallorca que, en connivencia con el Vicepresidente y el Consejero ejecutivo de Territorio, exigió a un empresario el pago de 4 millones de euros a cambio de garantizarle la adjudicación de unos terrenos públicos. Non bis in idem: Inexistencia. Sustantividad propia de estos hechos respecto de los ya juzgados en la pieza principal del Caso «Can Domenge» por prevaricación y fraude a la Administración en la enajenación irregular de la finca. Relación temporal de los hechos, pero inexistencia de “conducta única” ni desde el punto de vista fáctico ni jurídico, que impide la aplicación de un concurso normativo o de delitos entre ellos. El mero acuerdo entre los acusados para defraudar a la Administración es independiente de la solicitud -y posterior percepción- de una dádiva. Falta de identidad de bien jurídico protegido. El fraude tutela el patrimonio de la Administración y el cohecho atiende a la tutela del principio de imparcialidad en el ejercicio de las funciones públicas y a la defensa del principio de legalidad en la actuación administrativa.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/e823f049982492a0/20180122
Sentencia463/2018Tribunal Supremo11/10/2018ConcursosEl Tribunal Supremo estima parcialmente el recurso de casación interpuesto frente a la sentencia de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife, que condena por los delitos continuados de prevaricación urbanística, prevaricación ordinaria y cohecho, en el sentido de modificar la condena por el delito continuado de cohecho.EXISTENCIA. PREVARICACIÓN URBANÍSTICA: Alcalde y concejales del Ayuntamiento de municipio que adoptan acuerdos para la concesión de licencias para ejecución de obras, reforma de obras o primera ocupación, en contra de las propuestas desfavorables de los técnicos. PREVARICACIÓN ORDINARIA: Adopción de acuerdos, aprobando proyectos de ejecución de obras del propio ayuntamiento con contratación de empresas externas, con reparos del interventor, dada inadecuación del crédito y fraccionamiento de la obra. Adjudicación directa valiéndose de la figura del contrato menor (vulneración del principio de libre concurrencia). COHECHO: Recepción de dinero, vía particular que actuar como intermediario en la solicitud y recepción de éste, a cambio de la agilización de los trámites administrativos (acto injusto).http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/b0bdc703ef09c815/20181211
Sentencia297/2020Tribunal Supremo11/06/2020PrevaricaciónLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo desestima el recurso de casación y confirma la sentencia de la Audiencia Provincial de Málaga que condena a uno de los tres acusados por delito de prevaricación continuada y absuelve a todos de malversación.EXISTENCIA. PREVARICACIÓN: Formalización de convenios urbanísticos en los que se aumentaba exponencialmente la edificabilidad de parcelas, con clara contravención del Plan General de Ordenación urbana vigente, para después conceder licencias de construcción.


http://www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/5a8fff741e0514d1/20200619
Sentencia311/2019Tribunal Supremo11/06/2019ConcursosEl TS estima parcialmente el recurso de casación interpuesto contra la sentencia de la AP Palma de Mallorca, confirma la condena por delito de prevaricación administrativa, y amplía la condena por delito de tráfico de influencias.EXISTENCIA. PREVARICACIÓN ADMINISTRATIVA. Dictado de una resolución injusta a sabiendas de su injusticia al contratar a un arquitecto para la realización de un anteproyecto. El Presidente de la comunidad autónoma de las Islas Baleares, ante la llegada de las elecciones autonómicas, contrató al arquitecto por su cuenta y sin seguir procedimiento alguno. _x000D_
TRÁFICO DE INFLUENCIAS. El recurrente influyó en el Consejero de Educación para que dictase una resolución que asegurase la ejecución de sus designios y para que llevase a término lo decidido. Aprovechamiento de la ascendencia derivada de su relación jerárquica, para que cumpliese la decisión adoptada de manera unánime. El Supremo considera incorrecta la fundamentación de la sentencia que absuelve de este delito por entender que no concurre el beneficio económico, como elemento del tipo, ya que lo que se pretendía era un beneficio electoral o político sin contenido económico.
http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/993b21df5356301b/20190619
Sentencia3/2018Juzgado Central de lo Penal11/06/2018ElectoralEl Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional condena a los acusados en la trama Gürtel por delitos electorales, falsedad documental continuada y contra la hacienda pública.Caso Gürtel. Piezas separada de Valencia 1/2/6.
EXISTENCIA. DELITO ELECTORAL -ADMINISTRADORES DE LAS CANDIDATURAS QUE FALSEEN LAS CUENTAS: Elecciones Autonómicas Comunidad Valenciana 2007, Municipales 2007 y Generales de 2008. Falseamiento de las cuentas del Partido, usando artificio con alteración de las partidas contables. Obtención de mayor financiación por el grupo político, infringiendo los límites legales para subvenir el coste de las campañas electorales, mediante la contratación de empresa privada para que realizara actos y servicios de campaña que, actuando como sociedad pantalla, procuraba que todos estos gastos fueran abonados por empresarios que posteriormente eran adjudicatarios de todo tipo de obras, servicios y suministros por parte del partido político irregularmente financiado, a través de elaboración de facturas mendaces que cubrían unos supuestos servicios inexistentes por parte de los empresarios a la sociedad pantalla o bien a través de dinero «B» del propio partido. Imputación recíproca de las distintas contribuciones realizadas por políticos, empresarios y los responsables de la sociedad que ejercía de pantalla entre aquellos para maquillar los pagos de gastos y servicios de campañas electorales: plan unitario con plena conciencia y voluntad de realizar actos ilícitos: participación de «extráneus» carentes de la condición de administrador general de campañas que se requiere para la comisión del delito especial propio; existencia de cómplice, tesorera regional del partido nombrada tardíamente, con firma mancomunada en la cuenta del partido, favorece y coopera pero no de forma esencial. DELITO CONTINUADO DE FALSEDAD DOCUMENTAL: Facturas falsas que cubrirían supuestos servicios a empresarios. Facturas correctas, pagos en "B" y facturas falsas pagadas por empresarios por supuestos trabajos no realizados a sus empresas.
DELITO CONTRA LA HACIENDA PÚBLICA: Ocultación de los ingresos y gastos reales obtenidos por la empresa en las declaraciones tributarias. En impuesto de sociedades e IVA: omisión de ingresos por empresa obtenidos por servicios realmente prestados, pero que ingresó en dinero «B» o como servicios prestados a través de facturas falsas, declarando así soportar gastos de proveedores inexistentes y deduciéndose una IVA que en realidad no se había soportado; IRPF: no practicar retenciones al cobrar gran cantidad de dinero «B».
http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/e1f1dfd3e8382085/20180613
Sentencia82/2016Tribunal Supremo11/02/2016ConcursosEl Tribunal Supremo estima el recurso de casación interpuesto contra el Auto de denegación de revisión de la pena impuesta de malversación de caudales por sentencia dictada por la Audiencia Provincial Palma a uno de los condenados, y acuerda reducir la misma fijándola en un año menos un día, en sustitución de la de un año y seis meses. Aplicación de la Disposición Transitoria 1ª y 2ª de la LO 1/2015 de 30 de marzo, por la que se modifica el Código Penal 1995. Es más favorable el vigente art. 432 CP por haberse rebajado la pena en dos grados por concurrir una atenuante muy cualificada. La Disposición Transitoria 2ª tiene en cuenta la duración de la pena impuesta al hecho con sus circunstancias y por lo tanto acudiendo a las reglas legales de individualización, en este caso la del art. 66.1.2º CP, lo que implica aplicar taxativamente la disposición más favorable.Caso «Inestur».
EXISTENCIA. MALVERSACIÓN Y PREVARICACIÓN ADMINISTRATIVA, en concurso medial: Ex Consejero de Turismo que beneficia económicamente con fondos públicos, por el sistema de contratación menor, al coacusado –ex Alcalde de municipio y responsable municipal de turismo-, como compensación pactada por los servicios previos al Partido Unió Mallorquina. Celebración de contrato de asistencia técnica con la aquiescencia del resto de acusados (tres subordinados del Consejero) obviando el procedimiento administrativo; resolución arbitraria.
http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/9f976c446c351009/20160219
Sentencia729/2017Tribunal Supremo10/11/2017ConcursosEl Tribunal Supremo desestima el recurso de casación interpuesto contra la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de A Coruña y confirma la condena por delito de falsedad en documento oficial de los dos acusados -ex alcaldesa y jefe de obra-, y de la segunda, además, por otro delito de prevaricación administrativa, con la atenuante analógica de dilaciones indebidas como muy cualificada.EXISTENCIA. PREVARICACIÓN ADMINISTRATIVA Y FALSEDAD en concurso real: Alcaldesa que, acordando dejar sin efecto la suspensión de la tramitación del expediente para instalación de planta depuradora de aguas residuales financiada en parte por la Consellería, aprueba, sabiendo que no eran ciertas, ni la certificación de la obra (falsificación) ni la factura emitida. Decreto posterior en el que se insiste en la veracidad de lo inexistente, reactivándose un expediente administrativo que había sido paralizado por la intervención municipal en atención a esta falsedad.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/ce9eae4d4bc00a21/20171121
Sentencia341/2018Tribunal Supremo10/07/2018MalversaciónLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo desestima el recurso de casación y confirma la sentencia del Tribunal Superior de Justicia que confirma la condena de la Audiencia Provincial de Madrid por delito de malversación de fondos públicos.EXISTENCIA. MALVERSACIÓN DE FONDOS PÚBLICOS: Alcaldesa de municipio que compra con la tarjeta de crédito de la corporación, de la que disponía por su cargo para el ejercicio de sus funciones públicas, dos bolsos de firma por importe de 370€ para su uso personal; dada la ausencia de previsión presupuestaria e imposibilidad de calificación del gasto como de protocolo o de representación, se considera gasto ajeno a la función pública.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/aed891b207c9a224/20180718
Sentencia343/2018Tribunal Supremo10/07/2018PrevaricaciónLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo desestima el recurso de casación y
confirma la sentencia de condena de la Audiencia Provincial de Cantabria por delitos
de prevaricación continuada.
EXISTENCIA. PREVARICACIÓN: Concejal de sanidad que adjudica contrato a empresa de compañero de partido, a sabiendas de la ilicitud de fraccionamiento de la obra, incorporación de facturas sin aprobación previa, sin expediente de contratación y partida presupuestaria (se eluden garantías del procedimiento de contratación administrativa por medio de concurso público por imperativo legal).http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/e36ab52e306046a2/20180720
Sentencia669/2021Tribunal Supremo. Sala de lo Penal.09/09/2021PenalBlanqueo de capitales. El TS estima parcialmente el recurso de casación. Caso "Nou Litoral"Delitos continuados de administración desleal, apropiación indebida y blanqueo de capitales.https://www.poderjudicial.es/search/TS/openDocument/febe0a8b32d22c64/20210927
Sentencia699/2016Tribunal Supremo09/09/2016PrevaricaciónEl Tribunal Supremo estima parcialmente el recurso de casación interpuesto por la Audiencia Provincial Alicante que condena a los acusados por concurso de delitos de cohecho, falsedad en documento mercantil y prevaricación, casa y revoca su fallo para absolver a todos por el cohecho, absolver a dos de ellos por falsedad, e individualiza nuevamente las penas.EXISTENCIA. PREVARICACIÓN: Por parte de concejal, su asesor y contratistas públicos ante contrato menor de suministro para red de telecentros municipales, superando los 18.000 € que fija la Ley de Contratos del Sector Público. Adjudicación irregular a sociedad participada por el concejal de Modernización a través de empresa interpuesta con promesa de comisión de 2.500 € incrementando el presupuesto. Injustificadas y arbitrarias órdenes de pago a quien no había realizado trabajo alguno, y de paralización de pagos debidos a quien sí.
ABSOLUCIÓN. COHECHO: Ausencia de prueba suficiente y concluyente de la percepción de dádiva a cambio del acto injusto realizado, el dinero sale de la Administración Pública como pago de unos trabajo. FALSIFICACION: acusación por delito de falsedad en documento oficial y condena por falsedad en documento mercantil; falta de prueba de cargo suficiente para concluir que la confección de las facturas se hizo con la colaboración o acuerdo relevante del acusado, y para creer en la contribución penalmente trascendente o una coautoría.
http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/acca14dd5fa3ca00/20160915
Sentencia487/2014Tribunal Supremo09/06/2014PenalCaso "Malaya". Se estima parcialmente el recurso de casación.Delito continuado de blanqueo de capitales.https://www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/2c2d8aacd2deda2c/20140707
Sentencia277/2018Tribunal Supremo08/06/2018ConcursosEl Tribunal Supremo estima parcialmente el recurso de casación contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Baleares condenatoria por delitos de prevaricación, falsedad en documento público, malversación de caudales públicos, fraude a la Administración, tráfico de influencias, delitos contra la Hacienda Pública y blanqueo de capitales, según grado de participación, revocándola para minorar la pena a los dos principales acusados -el esposo de una Infanta de la Casa Real y su socio- a los que absuelve por falsedad, y al segundo, también, por blanqueo y tráfico de influencias. Asimismo, minora la indemnización prevista para las responsables civiles a título lucrativo -la Infanta y la esposa del socio-.«Caso Noos».
EXISTENCIA. PREVARICACIÓN, MALVERSACIÓN, TRÁFICO DE INFLUENCIAS, FRAUDE A LA ADMINISTRACIÓN, FALSEDAD, DELITOS FISCALES, concurso delitos. Desvío de fondos públicos y fraude a Hacienda por el esposo de una Infanta de la Casa Real y su socio, por medio de Asociación sin ánimo de lucro «Instituto Noos» y otras sociedades interpuestas. Aprovechamiento de situación de privilegio e influencia por su matrimonio con la hija de quien era entonces Jefe del Estado, al objeto de suscribir contratos y proyectos para la Administración Pública, eludiendo requisitos legales. Colaboración de altos funcionarios y autoridades que abonan dinero público, incluso, sin ejecución de los servicios. Elusión de tributación por IRPF, aplicación de deducciones sin derecho. Condena de los dos acusados mencionados y del ex Presidente del Gobierno Balerar, del ex director general de Deportes del Govern, del ex gerente de la fundación Illesport, del ex director y del ex jefe del Departamento Jurídico de Ibatur (Instituto Balear de Turismo). Minoración de la pena al revocarse condena por falsedad a los dos acusados señalados y al segundo, además, por blanqueo y tráfico de influencias. Absolución de la Infanta (imputada como cooperadora en dos delitos fiscales) y minoración de la indemnización a su cargo como partícipe a título lucrativo.
PREVARICACION: Participación por autoridades en el dictado de resolución por sin procedimiento legal en la contratación de oficina de seguimiento de equipo ciclista; responsables de Fundación, incluida en el sector público, que contrata sin procedimiento servicio de seguimiento de la repercusión en los medios de equipo ciclista. MALVERSACIÓN: disposición de dinero por órganos de la administración Balear al instituto Nóos, sin que ejecución de lo concertado. TRÁFICO DE INFLUENCIAS: representantes de Instituto Nóos que, valiéndose de su relación con la Casa Real, influyen en autoridad y funcionarios públicos para la organización de eventos con con beneficio para ellos, sin tramitación legal. FRAUDE: acuerdo entre fundación Illesport y la mercantil Nóos para que la primera se hiciera cargo de pagos de la que no iba a ser beneficiaria. FALSEDAD: actas que no coinciden con la realidad, base de una contratación administrativa prevaricadora. DELITO CONTRA LA HACIENDA PUBLICA: defraudación en el IRPF. RESPONSABILIDAD CIVIL: participación de los efectos por título lucrativo de esposas en delito de malversación cometidos por sus maridos (inaplicable en delito fiscal). SOBRE BLANQUEO DE CAPITALES: no determinación en los hechos probados que el dinero ocultado tenga origen en la cuota defraudada de delito fiscal.
http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/962967ba38c9911d/20180613
Sentencia277/2018Tribunal Supremo08/06/2018Corrupción en los negociosEl TS estima parcialmente recurso de casaciónCaso "Nóos". FALSEDADES: EXISTENCIA: actas que contienen información constitutiva de una actividad administrativa prevaricadora. MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS: INEXISTENCIA: no se acredita la percepción de dinero público. PREVARICACIÓN ADMINISTRATIVA: INEXISTENCIA: no hay intención de no aplicar la normativa respectiva. BLANQUEO DE CAPITALES: INEXISTENCIA: no se prueba el orígen ilícito del dinero. TRÁFICO DE INFLUENCIAShttps://www.poderjudicial.es/search/TS/openDocument/962967ba38c9911d/20180613
Sentencia214/2018Tribunal Supremo08/05/2018ConcursosEl Tribunal Supremo desestima el recurso de casación interpuesto contra la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Valencia y confirma las condenas, según su grado de participación, a once acusados por delitos de prevaricación administrativa, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, cohecho, asociación ilícita y falsedad documental (exconsellera de Turismo, su ex jefe de gabinete y tres técnicos de la Consellería, tres “cabecillas” de la trama Gürtel y tres trabajadores de las empresas de la red).Caso Gürtel. Pieza FITUR.
Corrupción generalizada; conculcación de los principios de igualdad de oportunidades y objetividad en el ejercicio de la función pública. Afección del funcionamiento del sistema democrático. EXISTENCIA. PREVARICACIÓN: jefe de gabinete de la Consejera de Turismo que favorece cambio en el sistema de adjudicación y contratación, lo que motiva un trato de favor para grupo de empresas. TRÁFICO DE INFLUENCIAS: responsables de grupo de empresas que se prevalen de su relación personal y de amistad con Consejera de Comunidad Autónoma y otros funcionarios para obtener resoluciones de adjudicación de contratos con alteración de sus condiciones. MALVERSACIÓN: Consejera de Turismo que dispone de cantidades para terceros no justificadas, o duplicadas. COHECHO: entrega de reloj a Consejera de la Comunidad autónoma con la finalidad de obtener adjudicaciones y contratos públicos. ASOCIACIÓN ILÍCITA: creación de entramado sociedades, estructuradas y jerarquizadas, para participar en licitaciones públicas con vulneración de la legislación administrativa y los principios de transparencia. Trama de amaño de contratos públicos de la Generalitat a favor de empresas del grupo “Gürtel” en diversas ferias de turismo y otros eventos. FALSEDAD DOCUMENTAL: modificación del proceso de adjudicación pública y alteración de la realidad jurídica preexistente, generando un desplazamiento económico indebido.
http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/13c01770a2fc19a5/20180510
Sentencia63/2017Tribunal Supremo08/02/2017ConcursosLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo revoca parcialmente la sentencia de condena la Audiencia Provincial de Cádiz por delitos de fraude a la Administración y prevaricación en concurso medial, y dicta segunda sentencia en la que absuelve a tres acusados y rebaja las penas de otros dos.EXISTENCIA PREVARICACIÓN Y FRAUDE A LA ADMINISTRACIÓN en concurso media: Proceso de venta de un inmueble que había dejado de estar destinado a finalidad pública por parte de Concejales, en cooperación necesaria con los empresarios favorecidos (consta probado el acuerdo entre todos para favorecer intereses particulares en perjuicio de los de la Administración)-intervención de testaferros-. Resolución que ordena el proceso de la venta que no atiende a las exigencias de transparencia.No se respetó el procedimiento de desafección, no se permitió la posibilidad de adquisición por terceros compradores, ni se observaron garantías propias para garantizar el cobro total del precio.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/be02469130f988f2/20170222
Sentencia533/2018Tribunal Supremo07/11/2018ConcursosEl TS desestima recurso de casación contra sentencia AP Huesca en causa seguida por delito de prevaricación y delito de malversación de caudales públicos.INEXISTENCIA. PREVARICACIÓN: alcalde que dicta resolución con informe favorable del secretario-interventor para hacer efectivos pagos a vecinos que habían realizado gastos de oposición a la construcción de pantano y que tal organismo había acordado en convenio con aquéllos, sin que pueda determinarse el conocimiento por el alcalde de la injusticia de la resolución. MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS: alcalde que dispone de dinero del Ayuntamiento para el pago de gastos procesales de oposición a embalse en la creencia fundada por acuerdos con entidades públicas que éstos iban a ser reintegrados por subvenciones oficiales y en creencia de que era legal tal disposición de dinero avalado por secretario del aquél organismo y por acuerdo con los concejales.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/e5407a66663eec9a/20181123
Sentencia533/2018Tribunal Supremo07/11/2018ConcursosLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo desestima el recurso de casación y confirma la sentencia de la Audiencia Provincial de Huesca absolutoria por delitos de prevaricación y malversación de fondos públicos.INEXISTENCIA. PREVARICACIÓN: Alcalde que dicta resolución con informe favorable del secretario-interventor para hacer efectivos pagos a vecinos que habían realizado gastos de oposición a la construcción de pantano y que tal organismo había acordado en convenio con aquéllos, sin que pueda determinarse el conocimiento por el alcalde de la injusticia de la resolución. Absolución por ausencia de dolo. MALVERSACIÓN DE FONDOS PÚBLICOS: Alcalde que dispone de dinero del Ayuntamiento para el pago de gastos procesales de oposición a embalse en la creencia fundada por acuerdos con entidades públicas que éstos iban a ser reintegrados por subvenciones oficiales y en creencia de que era legal tal disposición de dinero avalado por secretario del aquél organismo y por acuerdo con los concejales. Absolución por ausencia de dolo.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/e5407a66663eec9a/20181123
Sentencia33/2016Audiencia Nacional07/10/2016MalversaciónLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Sección 3ª, condena por malversación de caudales públicos.EXISTENCIA. MALVERSACION DE CAUDALES PUBLICOS: Saqueo del Ayuntamiento de Marbella a través del vaciamiento de sus funciones transfiriéndolas a sociedades municipales más opacas al control; constitución de sociedad innecesaria con la finalidad de dejarla al margen de la fiscalización del Tribunal de Cuentas, distrayendo 13.617.506 euros. Especial gravedad atendiendo al valor de las cantidades sustraídas y al entorpecimiento producido al servicio público.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/e4fa53a6d105adbc/20161019
Sentencia606/2017Tribunal Supremo07/09/2017MalversaciónEl TS desestima el recurso de casación interpuesto frente a la sentencia de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que condena al acusado como autor de un delito de malversación de causales públicos.EXISTENCIA. MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS: Presidente del Consejo de Administración de una sociedad municipal que incumple con las obligaciones de control de pagos que le correspondían, aun sabiendas de que a través de la entidad que formalmente administra se desvían fondos municipales para pago de facturas por trabajos no realizados.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/7995aa84bd4106a3/20170913
Sentencia606/2016Tribunal Supremo07/07/2016PrevaricaciónLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo estima parcialmente el recurso de casación contra la sentencia de condena de la Audiencia Provincial de Islas Baleares por delito de prevaricación y fraude a la Administración y dicta segunda sentencia en la que absuelve a los acusados del segundo delito.EXISTENCIA. PREVARICACIÓN: Clientelismo político. Instrucción de expediente a medida para la adjudicación de contratos “a dedo “favoreciendo a empresas de personas cercanas al partido político en el poder, con clara omisión del procedimiento aplicable en la contratación administrativa. Pago del mismo antes de la entrega del material adquirido (evidencia).
ABSOLUCIÓN. FRAUDE A LA ADMINISTRACIÓN: Ausencia de prueba del perjuicio a la Administración por el simple hecho de adjudicación a dedo por precio inferior al que exige el concurso, pues es probada la necesidad y utilidad del gasto público y el pago de un precio acorde a mercado.
http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/93d02e5db1b14d56/20160715
Sentencia485/2016Tribunal Supremo07/06/2016Tráfico de influenciasEl TS estima recurso de casaciónTRÁFICO DE INFLUENCIAS: INEXISTENCIA: los actos no tienen entidad suficiente para suponer actos delictivas. FALSEDADES: INEXISTENCIA: emisión de informes en los que se hace constar erróneamente determinada informaciónhttps://www.poderjudicial.es/search/TS/openDocument/c52ae91a2d404560/20160613
Sentencia66/2019Tribunal Supremo07/02/2019MalversaciónEl TS desestimar el recurso de casación contra la sentencia dictada por la Audiencia Nacional, en la que se condena por malversación de caudales públicosEXISTENCIA. MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS: concejal de Ayuntamiento que contribuye a la constitución de un entramado de sociedades hacia la que deriva fondos públicos por prestaciones fingidashttp://www.poderjudicial.es/search/openDocument/35458b6bcb584d8f/20190215
Sentencia60/2017Tribunal Supremo07/02/2017ConcursosLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo estima parcialmente el recurso de casación contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Cádiz por delitos de prevaricación y negociaciones prohibidas a los funcionarios, y dicta segunda sentencia en la que aplica el concurso ideal de delitos.EXISTENCIA. PREVARICACIÓN Y NEGOCIACIONES PROHIBIDAS A FUNCIONARIOS en concurso ideal de delitos: Resoluciones arbitrarias de adjudicación de contratos de suministro de menor cuantía (provee flores al Ayuntamiento) a la empresa de la esposa del Alcalde. Prevalimiento de la función de Alcalde para contratar con su mujer determinados servicios municipales de menor cuantía, participando privadamente, a través de ella, de los contratos que autoriza por razón de su cargo, con desprecio de la ley que prohíbe tal comportamiento.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/9f2736f28b74d048/20170222
Auto00398/2021Audiencia Nacional. Sala de lo Penal.06/07/2021PenalCorrupción en los negocios. Insolvencia punible. El Tribunal acuerda estimar el recurso de apelación revocando el sobreseimiento provisional y acordando la continuación de la investigación de las actividades presuntamente ilícitas del acusado.Corrupción en los negocios. Insolvencia punible. Administración desleal. Apropiación indebida.https://www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/6da1bdd32e646738/20210810
Sentencia279/2013Tribunal Supremo06/03/2013Blanqueo de capitalesEl TS estima parcialmente recurso de casaciónBLANQUEO DE CAPITALES: EXISTENCIA: adquisión de dinero procedente de actividades ilícitas a través de inmuebles en el marco de una sociedad pantallahttps://www.poderjudicial.es/search/TS/openDocument/e24dccfbb79201ab/20130419
Sentencia974/2012Tribunal Supremo05/12/2020Blanqueo de capitalesEl TS estima parcialmente recurso de casaciónBLANQUEO DE CAPITALES: EXISTENCIA: prácticas de autoblanqueo con relación a fondos procedentes de actos de narcotráficohttps://www.poderjudicial.es/search/TS/openDocument/d5831e75aea64533/20130116
Auto00396/2021Audiencia Nacional. Sala de lo Penal.05/07/2021PenalCorrupción en los negocios. Insolvencia punible. El Tribunal acuerda estimar el recurso de apelación revocando el sobreseimiento provisional y acordando la continuación de la investigación de las actividades presuntamente ilícitas del acusado.Corrupción en los negocios. Insolvencia punible. Administración desleal. Apropiación indebida.https://www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/3db89d911763c565/20210810
Auto00397/2021Audiencia Nacional. Sala de lo Penal.05/07/2021PenalCorrupción en los negocios. Insolvencia punible. El Tribunal acuerda estimar el recurso de apelación revocando el sobreseimiento provisional y acordando la continuación de la investigación de las actividades presuntamente ilícitas del acusado.Corrupción en los negocios. Insolvencia punible. Administración desleal. Apropiación indebida.https://www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/d59fd3845f1f75d5/20210810
Sentencia238/2017Tribunal Supremo05/04/2017PrevaricaciónEl TS estima el recurso de casación interpuesto contra la sentencia dictadas por la AN y absuelve al acusado del delito de prevaricación administrativa.INEXISTENCIA. PREVARICACIÓN ADMINISTRATIVA: Revocación de condena a ex embajador imputado por la emisión de visados irregulares para favorecer a determinadas personas, otorgados sin competencia y con abuso de poder. No concurren en su actuación los requisitos de arbitrariedad y notoria ilicitud que exige el tipo. Inexistencia de ilícita asunción de competencia para fines espurios ni de manifiesta falta de competencia para autorizar visados basada en la restricción de la misma por Orden Circular 3284, 6 Nov 2009, al ser ésta un acto administrativo cuyo conocimiento era de difícil alcance por ni siquiera aparecer en base jurídica alguna. Incluso. conociéndola. cabía valorar que no era aplicable en el lugar y tiempo de los hechos juzgados. Apartamiento de la exigencia formal de dar orden por escrito y con firma del funcionario consular para autorizar los expedientes que no equivale a la frontal y total prescindencia de competencia.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/613803e512f746dc/20170411
Sentencia260/2016Tribunal Supremo04/04/2016ElectoralEl Tribunal Supremo desestima el recurso de casación interpuesto contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Granada y confirma la condena del acusado como autor de un delito de alteración del censo electoral.EXISTENCIA. DELITO ELECTORAL: Alcalde de municipio que solicita empadronamiento de no residentes (a través de autorización escrita a favor del recurrente sin que existiera acreditado ningún motivo de urgencia para el empadronamiento en ciudad en la que no residían), con el fin de alterar el censo, a fin de beneficiarse de votos en las elecciones municipales. Su condición de alcalde le facilita el acceso al Registro del Ayuntamiento y que los funcionarios incluyan en el padrón a los peticionarios tras sus órdenes. Se produjo una alteración del censo de más de cien solicitudes, pero de todas esas solicitudes, solo se ha acreditado la intervención directa del imputado en once.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/3f9dca9efcc79549/20160415
Sentencia688/2019Tribunal Supremo04/03/2020Blanqueo de capitalesEl TS estima parcialmente recurso de casaciónCaso "Forum Filatélico". BLANQUEO DE CAPITALES: EXISTENCIA: autoblanqueo a través de estafa mediante el recurso a sociedades utilizadas como pantalla para ocultar el origen del dinero sin ser posible identificar a la persona que remite el dinerohttps://www.poderjudicial.es/search/TS/openDocument/5d1ec5abd3d9bb34/20200408
Sentencia185/2016Tribunal Supremo04/03/2016ConcursosEl TS estima el recurso de casación interpuesto contra la sentencia de condena de la Audiencia Provincial de Málaga por un delito continuado de cohecho pasivo para acto no ejecutado, por un delito de fraude y por un delito de prevaricación administrativa y revoca su fallo por estimar que el primer delito continuado de cohecho lo es en su modalidad agravada de recepción de dádiva o promesa para la ejecución de un acto injusto ejecutado, elevando la pena por este delito a 3 años y 6 meses de prisión, y asimismo para eliminar la responsabilidad civil solidaria del recurrente en relación al pago al Ayuntamiento de Marbella de 1.385.995'22 €.«Caso Malaya». CORRUPCIÓN POLÍTICA.
EXISTENCIA. PREVARICACIÓN ADMINISTRATIVA: Abuso de la posición de funcionario, dictado de resoluciones injustas. COHECHO pasivo continuado: Concejal que recibe gratificaciones, con el fin de poder asegurar con su voto la vía libre a ciertos proyectos urbanísticos. Apreciación en segunda sentencia del subtipo agravado de cohecho en su modalidad agravada de recepción de dádiva o promesa para la ejecución de un acto injusto ejecutado del art. 420 CP, texto anterior a la LO 5/2010 –en lugar de no ejecutado-. FRAUDES Y EXACCIONES ILEGALES: Alcalde y Concejales que aprueban perjudicial convenio de permuta (terrenos agrícolas de escaso valor por excesos de aprovechamiento en zonas de lujo –Milla de Oro-. Participación en la operación “Ave María o Vente Vacío” aprobando, como miembro de la comisión de gobierno, un convenio que supuso un perjuicio municipal de 1,3 millones), en contra de los intereses del Ayuntamiento. Aunque acuso se abstuvo en la votación, facilitó la adopción de un acuerdo ilegal (comisión por omisión, pues debió impedirlo).
http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/622e08b1584001f3/20160330
Sentencia438/2018Tribunal Supremo03/10/2018PenalCaso "Tarjetas Black". Se estima parcialmente el recurso de casación.Delito continuado de apropiación indebida.https://www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/ae585ee83e2dfb9d/20181005
Sentencia651/2017Tribunal Supremo03/10/2017ConcursosLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo desestima el recurso de casación y confirma la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón que confirma la condena por delitos de malversación de fondos públicos y falsedad continuada impuesta por el Tribunal del Jurado de la Audiencia Provincial de Zaragoza.EXISTENCIA. MALVERSACIÓN DE FONDOS Y CAUDALES PÚBLICOS: Representante de empresa constructora (extraneus a título de cooperador necesario) que se concierta con el Alcalde para el cobro de obras no ejecutadas, o ejecutadas y ya remuneradas, o por mayor precio que el real. FALSIFICACIÓN: De documentos mercantiles. Simulación total de facturas en fecha e importe.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/e9542fe90d63aa87/20171103
Auto2/2019Audiencia Nacional03/06/2019ConcursoLa Audiencia Nacional estima parcialmente el recurso de apelación interpuesto contra la sentencia del Juzgado Central de lo Penal que condenaba por tres delitos electorales, delito continuado de falsedad documental, apreciando la atenuante de confesión, y tres delitos contra la Hacienda Pública, revocándola en el único sentido de minorar las penas de multa impuestas por los delitos contra la Hacienda Pública.Caso «Gürtel». Piezas separadas de Valencia 1/2/6. _x000D_
EXISTENCIA. DELITO ELECTORAL. Financiación irregular de partidos políticos. Creación de una mercantil con la finalidad de beneficiarse de su relación con miembros de partido político en la Comunidad Valenciana para obtener contratos por la realización de eventos. Condena de la Administradora de candidatura y gerente del Partido y de la Tesorera por contratar a la mercantil creada abonando sus servicios de forma irregular, ocultando dichos pagos que no quedaron reflejados ni en la facturación ni en contabilidad. Confección de la contabilidad electoral con omisión parcial de contrataciones y pagos. La tesorera nombrada con posterioridad conoció la existencia de este sistema fraudulento de contratación y pago, si bien no adoptó decisión alguna para revertir dicha situación. FALSEDADES: Administrador de sociedad que presta servicios a partido político, emitiendo facturas, en la que figuran beneficiarios y pagadores empresarios que financian al partido, abonando, de esta forma, los costes por trabajos encargados por tal formación política a la sociedad del acusado. DELITO CONTRA LA HACIENDA PÚBLICA: Impuesto de Sociedades e IVA. Bases imponibles declaradas de forma mendaz, sin contabilizar ni declarar ingresos y, a la vez, se incrementando gastos reales vía facturas que no se correspondían con servicios efectivamente prestados durante dos ejercicios contables.
http://www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/f55267cb45e480f9/20190723
Sentencia294/2019Tribunal Supremo03/06/2019PrevaricaciónLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo revoca parcialmente la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias por delitos de prevaricación y prevaricación urbanística y dicta segunda sentencia en la que absuelve a dos de los acusados de un delito de prevaricación.INEXISTENCIA. PREVARICACIÓN: Los recurrentes conocían la ilicitud de su proceder al resolver de modo favorable sobre la concesión de licencia de actividad proyectada infringía de forma patente y manifiesta la normativa urbanística; no obstante, dictaron una resolución producto de su propia voluntad y destinada a favorecer los intereses del promotor de la actividad, sin otro fundamento que los informes favorables de los técnicos los cuales se apartaban de las disposiciones del planeamiento insular y la propia normativa urbanística municipal. Se trata de una resolución ilegal e injusta, que sale de la simple órbita del derecho administrativo, y pasa al campo de lo penal por cuanto subyace una malicia e intencionalidad manifiesta, cual es la injusticia a sabiendas que es parte esencial del elemento subjetivo. Absolución del Secretario y del Técnico Municipal como cooperadores._x000D_
EXISTENCIA. PREVARICACIÓN URBANÍSTICA: Emisión de informes favorables a la concesión de licencias de actividad a sabiendas de su ilegalidad, pues las mismas jamás podrían ser concedidas a la vista del planeamiento territorial y urbanístico vigentes que la hacían inviable ab initio.
http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/7158a8deaa5c9bd2/20190611
Sentencia277/2015Tribunal Supremo03/06/2015Tráfico de influenciasEl TS estima recursos de casaciónPREVARICACIÓN: INEXISTENCIA: Certificación de cierre de tres expedientes relativos a subvenciones. TRÁFICO DE INFLUENCIAShttps://www.poderjudicial.es/search/TS/openDocument/e6b0f98d24673e00/20150625
Sentencia371/2016Tribunal Supremo03/05/2016ConcursosEl TS estima el recurso de casación interpuesto contra la sentencia dictada por la AP Granada que condenó al Alcalde acusado por delitos de prevaricación y falsedad, casa y revoca su fallo para absolverle de todos los delitos imputados.ABSOLUCIÓN. PREVARICACIÓN: no incoar en calidad de Alcalde procedimiento sancionador o de restablecimiento del orden urbanístico violado; omisión no equiparable a una resolución administrativa. Alcalde que no incoa procedimiento sancionador o de restablecimiento del orden jurídico lesionado por la construcción, por su cuñada, de una vivienda y un muro perimetral de hormigón en suelo agrícola no urbanizable, tolerando dicha construcción ilegal. FALSEDADES: de documentos oficiales alcalde que emite informes, en los que afirma que no hay inconveniente que a vecina se le suministra agua y luz, no constituyendo una descripción de hechos respecto a inmueble que carece de licencia de primera ocupación. _x000D_
http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/e351f1dc6787dc6f/20160516
Sentencia473/2016Tribunal Supremo02/06/2016ConcursosEl Tribunal Supremo estima recurso de casación y modifica la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Madrid, en el sentido de que condena por delito de falsedad en documento mercantil. Se mantiene el resto de los pronunciamientos del fallo condenatorio en sus términosINEXISTENCIA. TRÁFICO DE INFLUENCIAS: adjudicaciones de servicios y obras por alcaldes, sin que se aprecien actos de predominio, fuerza moral o de presión sobre ellos._x000D_
INEXISTENCIA. BLANQUEO DE CAPITALES: ingreso de dinero en banco de Andorra por intermediarios en gestión urbanística de Ayuntamiento, sin que pueda descartarse que el dinero procediese de actividades lícitas. _x000D_
EXISTENCIA. FALSEDADES en documentos mercantiles por particular: aportación a entidad bancaria con intención de justificar ingreso de dinero de contrato simulado sobre transformación de suelo rústico en urbano con ocasión de la elaboración del plan de urbanismo, con imitación de la firma de uno de los supuestos intervinientes, produciendo un perjuicio potencial en el tráfico jurídico.
http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/e8da766590fa85a8/20160624
Sentencia512/2015Tribunal Supremo01/07/2015PrevaricaciónLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo desestima los recursos de casación y confirma la sentencia de condena de la Audiencia Provincial de Murcia por delito continuado de prevaricación.EXISTENCIA. PREVARICACIÓN: Alcalde y concejales que adjudican obras públicas “a dedo”, prescindiendo del procedimiento de concurso público, concretamente, contratos para elaboración de proyectos de arquitectura por importe de 776.552€. Interventor (cómplice) que autoriza los pagos, a sabiendas de que los contratos obviaban la legislación vigente.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/95d9f1a2011a5814/20150818
Sentencia5/2018Tribunal Supremo01/02/2018PrevaricaciónEl TS estima el recurso de casación en causa seguida por un delito de prevaricaciónINEXISTENCIA. PREVARICACIÓN: alcalde acusado de no incoar procedimiento sancionador o de restablecimiento del orden urbanístico afectado por las obras ilegales: ese «no hacer» en ningún caso puede entenderse constitutivo de una resolución administrativa.http://www.poderjudicial.es/search/openDocument/03625379415f2369/20180209