Objetivos
- 1. Delimitación de la corrupción privada. Recopilación bibliográfica
- 2. Ubicar y fundamentar la corrupción privada como una conducta conculcadora de bienes jurídicos relevantes
- 3. Análisis del Derecho Comparado
- 4. Evaluación y decisión por la gestión pública para prevenir la corrupción privada versus transparencia
- 5. Valoración de los soportes civiles, administrativos y financieros y mercantiles a la estructura del Proyecto y a las respuestas jurídico-penales
- 6. Evaluación y análisis del delito de corrupción privada en sentido estricto del artículo 286 bis -junto al 286 ter, y 286 quater- en el ámbito de los negocios y del delito de administración desleal)
- 7. Evaluación y análisis de delitos relativos al mercado y los consumidores
- 8. Estudio de la conexión entre corrupción privada y responsabilidad penal de las personas jurídicas. Compliance
- 9. Indagación y valoración de las consecuencias jurídicas -sanciones y penas- en el ámbito administrativo y penal, con especial atención al decomiso
- 10. Referencias político criminales para hacer propuestas