Resultados del Seminario internacional sobre justicia europea y delitos de corrupción

Durante este encuentro científico fue presentado el libro “Análisis empírico y doctrinal de la Ley 23/2014, de Reconocimiento Mutuo de Resoluciones Penales de la Unión Europea”, recientemente publicado por la Editorial Aranzadi. Además, durante su desarrollo se han analizado importantes cuestiones en torno a dos ejes temáticos principales: de una parte, el estado legislativo, jurisprudencial y doctrinal del modelo de espacio judicial europeo en Alemania, Italia, Holanda, Portugal y España; de otra, la eficacia de dicho modelo en la lucha contra los delitos de corrupción.

En el evento participaron importantes ponentes como John A.E. Vervaele, Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Utrecht; Vittorio Manes, Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Bolonia; Anabela Miranda Rodrigues, Catedrática de Derecho Penal de la Universidad de Coimbra; Alaor Leite, Asistente Científico de la Universidad Humboldt de Berlín; Francisco Jiménez-Villarejo Fernández, Fiscal de la Audiencia Provincial de Málaga; y Miguel Ángel Cano Paños, Profesor Titular de Derecho Penal de la Universidad de Granada.

Además como acción conclusiva se elaboró una declaración institucional resultado de los diferentes debates científicos mantenidos durante su desarrollo. Tal documento incorpora una serie de puntos estimados clave para la articulación de soluciones normativas eficientes para la mejora del modelo de espacio judicial europeo, así como determinados referentes para una mejora de la lucha contra los delitos de corrupción en su contexto.